03 ago. 2025

IPS: Asegurados podrán ver online la sesión del Consejo

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) podrán observar todas las sesiones del Consejo de Administración a través de la web, de acuerdo con la resolución aprobada por el máximo órgano de la institución.

Transparencia.  El Consejo de IPS  busca que la gente conozca los temas de debate.

Transparencia. El Consejo de IPS busca que la gente conozca los temas de debate.

Benigno López, presidente de IPS, quien presentó esta propuesta al Consejo, dijo que la idea se fundamentó en la necesidad de dar a conocer al asegurado y a la ciudadanía cómo funciona en general el Consejo, los temas que se tratan en cada sesión y el debate en torno a estos.

“Nosotros creemos que la mayoría de los temas que tratamos en las sesiones del Consejo pueden ser accesibles para la gente, para que entienda a ciencia cierta la situación de IPS, cómo se está administrando lo que es de ellos”, manifestó López.

Con la transmisión online, que se hará primeramente a través de Youtube, se espera tener un impacto importante en la transparencia de la gestión, según el presidente. La mejora del proceso de decisión y de gestión va a permitir que el asegurado sepa cuál es el problema, la situación financiera, presupuestaria, etc.

Otro de los temas sensibles para la transparencia son los recursos humanos de la Previsional como así también lo referente a salud y cómo se manejan sus fondos a la hora de las inversiones.

El Consejo consideró que la transmisión online de las sesiones está en concordancia con la Ley Nº 5282 “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental”, que reglamenta el artículo 28 de la Constitución Nacional, que garantiza a todas las personas el ejercicio efectivo al derecho a la información pública.

En la transmisión online se exceptúan la publicación de datos referentes a los asegurados y empleadores de acuerdo con lo que establece el artículo 85 “Confidencia de datos particulares”, del Decreto Ley Nº 1860/50, que dispone que el Instituto no podrá divulgar ni suministrar los datos referentes a estos, salvo orden judicial.

Dentro de esta prohibición se enmarcan las cuestiones relacionadas con procesos sumariales instituidos a los funcionarios, asegurados y empleadores, y las cuestiones que por naturaleza el Consejo entienda que deben ser abordadas de manera reservada.

La idea, resalta Benigno López, es que el ciudadano sea el mejor contralor que pueda tener el IPS.

Según el presidente, al Consejo se lo ve como un órgano misterioso que no saca todos los temas que trata al sol, por lo que es importante que los asegurados sepan principalmente por qué el IPS no puede comprar tan rápido los medicamentos que la gente necesita y cuáles son los obstáculos que hay.

“La transmisión va a ser primero muy casera, porque no tenemos todavía una estructura armada. La próxima semana compartiremos el link del canal”, aseguró López.