31 jul. 2025

Investigan al abogado de Trump por fraude bancario y delito electoral

Michael Cohen, el abogado personal del presidente de EEUU, Donald Trump, está siendo investigado por fraude bancario y violación de las leyes de financiación electorales, en relación con el escándalo de la actriz porno Stormy Daniels, según The Washington Post.

donald trump

La firma National Enquirer, cercana a Donald Trump, compró los derechos exclusivos de un rumor sobre una relación extramarital del magnate para acallarlo ante las elecciones presidenciales | Reuters.

EFE

El rotativo capitalino, que cita a una fuente familiarizada con la investigación, afirma que Cohen está siendo investigado por dos delitos: infracción de las leyes de financiación de campañas electorales y fraude bancario, este último conlleva una pena de hasta 30 años de prisión.

En la recta final de las elecciones de 2016, cuando estallaron varios abusos sexuales sobre Trump, Cohen pagó supuestamente 130.000 dólares a Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, para mantener en secreto el romance que mantuvo en 2006 con el actual presidente.

Como el pago se produjo supuestamente en la recta final de las elecciones de 2016, podría haber violado las leyes estadounidenses sobre financiación electoral al considerarse que tenía como objetivo preservar una buena imagen de Trump, como candidato, en un momento especialmente crítico.

Fue en ese momento cuando salió a la luz un video correspondiente a un segmento del programa Access Hollywood, grabado en 2005 y en el que Trump presumía de que podía “agarrar por el coño” a las mujeres simplemente porque era un personaje famoso.

Además, el FBI registró hoy la oficina en Nueva York de Cohen y confiscó documentos relacionados con distintos asuntos, como los supuestos pagos de hasta 130.000 dólares que hizo a Daniels.

El diario The New York Times informó de esa redada y citó al abogado de Cohen, Stephen Ryan, quien calificó la acción como “inapropiada e innecesaria”.

Según Ryan, el FBI pudo registrar las oficinas de Cohen porque obtuvo una autorización de la Fiscalía del distrito sur de Nueva York, con sede en Manhattan.

Ryan afirma que la redada no está directamente relacionada con la investigación que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller, quien de forma independiente al Gobierno investiga los supuestos lazos entre el Kremlin y la campaña de Trump para influir en las elecciones de 2016.

No obstante, Ryan cree que Mueller ha dado información a los fiscales de Nueva York, quien luego han hecho su propia investigación y ordenado la redada en las oficinas de Cohen.

Preguntados por Efe, portavoces del FBI y de la oficina de Mueller rechazaron comentar sobre el asunto.

La oficina de abogados de Cohen emitió hoy un comunicado y aseguró que está “cooperando completamente” con las autoridades federales en el registro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.