30 sept. 2025

Invento chino: Mangos espaciales resistentes a plagas

Un laboratorio en la isla sureña china de Hainan estudia las mutaciones de unos mangos que astronautas de este país llevaron al espacio, con el fin de obtener nuevas frutas de esta especie inmunes a las plagas, informa este jueves el oficial Diario del Pueblo.

mangos.jpg

Los mangos viajaron al espacio de la mano de los chinos. Foto: FreshPlaza

EFE

Los mangos fueron transportados por la nave espacial tripulada Shenzhou XI, que estuvo 33 días en órbita el pasado año y, tras regresar a la Tierra, están siendo meticulosamente estudiados por el laboratorio, que aisló células embrionarias de las frutas y consiguió que estas desarrollen ya los primeros tejidos.

“Esperamos que los ‘mangos espaciales’ sean resistentes a los insectos, de mejor calidad y que las plantas tengan una mayor producción”, declaró a la televisión estatal china CCTV el jefe del proyecto, Peng Longrong.

Los mangos viajaron al espacio con los astronautas Jing Haipeng y Chen Dong, en la undécima misión Shenzhou, lanzada el 17 de octubre de 2016.


El principal objetivo de ese viaje era acoplar la nave con el laboratorio espacial chino Tiangong 2, en el espacio desde el pasado septiembre, donde los cosmonautas realizaron experimentos sobre efectos de la ausencia de gravedad, ensayos acerca de la utilización manual de maquinaria en órbita y otras pruebas en distintos campos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.