04 ago. 2025

Intensas lluvias generan corte de luz y caos; caudaloso raudal traga a un bus

Corte de energía eléctrica y caos vehicular en medio del raudal fueron los principales efectos causados por las intensas lluvias de ayer en la capital del país y ciudades aledañas. La inestabilidad del tiempo continuará por varios días, según la Dirección de Meteorología e Hidrología. Estiman que el acumulado de lluvias puede superar los 100 mm.

Uno de los hechos más notorios fue la caída del colectivo de la Línea 49, de la empresa La Limpeña SA, en una zanja. El accidente fue en la zona de obras del Metrobús, sobre la avenida Mariscal Estigarribia, a la altura de Fernando de la Mora. No se registraron heridos durante el percance.

Según los testigos, las señalizaciones fueron arrastradas por el acumulado de agua en el pavimento, por lo que el conductor del vehículo no se percató de la abertura, donde quedó varado el colectivo por varios minutos.

Los propios personales, que trabajaban en la obra, auxiliaron al conductor. Varios operarios también cayeron en el pozo por la fuerza del raudal, mientras trataban de ayudar.

Ante el caos vehicular, por las intensas precipitaciones, el MOPC bloqueó el sentido Asunción-San Lorenzo desde Zavala Cué hasta la avenida Pastora Céspedes, hasta el medio día, cuando se normalizó la circulación.

A tempranas horas de ayer, varios peatones se ingeniaban para llegar al trabajo en medio de la inclemencia del tiempo. Utilizaban desde pilotines hasta bolsas de nailon para evitar empaparse con la lluvia.

SIN LUZ. Durante siete horas, aproximadamente, quedaron fuera de servicio 13 alimentadores de 23.000 voltios, en Asunción y área metropolitana, debido al evento meteorológico con fuertes descargas eléctricas, reportaron desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Tiempo. Para hoy nuevamente Meteorología anuncia una jornada inestable con precipitaciones y tormentas intensas sobre el Centro, Sureste y Este de la Región Oriental. No se descarta que los acumulados sean significativos.

Los departamentos que más serían afectados por posibles fenómenos, durante la madrugada y transcurso de la mañana de hoy, serían Central, Cordillera, Sur de Presidente Hayes, Paraguarí, Ñeembucú y Misiones. Las ráfagas de vientos puntualmente fuertes podrían superar los 80 km por hora. También existe alta probabilidad de granizadas, de moderadas a fuertes.

Además de las precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas, habrá vientos variables, para luego rotar hacia el sur. El pronóstico señala que desde mañana sábado, las condiciones del tiempo comienzan a mejorar en gran parte del país, a excepción del extremo norte y noreste del país donde aún seguirían las precipitaciones.

Atrapados en lodo tras temporal
Pobladores del Bañado Sur, en la zona de Antequera y 38 Proyectada, aguardan la reposición de empedrado que fue removido para reparar cañerías. Afirman que con cada lluvia el lodo y piedras invaden sus hogares. Desde la Municipalidad de Asunción señalan que aún no pueden continuar con los trabajos de reparación por problemas con la maquinaria y las inclemencias del tiempo.
“Hace como tres meses que tenemos el montículo de tierra y piedras esparcidas, luego de que la Essap haya reparado las cañerías. Hasta ahora, en esta zona al menos, la gente de la Municipalidad no vino a reparar el empedrado. En días de lluvia nuestra situación es peor porque con el raudal la tierra es arrastrada e ingresa hasta nuestras casas. Sumándole a que estamos en una zona inundable de por sí”, comentó Lucía González, mientras con una escoba trataba de despejar el lodo de su vereda.
Por su parte, el director de Vialidad, Jorge Samaniego, trató de “gente loca y politiquera” a los pobladores que manifestaron dicha situación. Aseguró que la Comuna desde semanas atrás está realizando las intervenciones, pero actualmente frenaron el trabajo por un problema que tuvieron con la excavadora, además de las intensas lluvias registradas en estos días.

Calle Antequera. Señalan que con cada lluvia la tierra y piedra invaden sus hogares.

Calle Antequera. Señalan que con cada lluvia la tierra y piedra invaden sus hogares.

Calle Antequera. Señalan que con cada lluvia la tierra y piedra invaden sus hogares.