13 sept. 2025

Instructor del proceso contra Rousseff dice que democracia es más que votos

El diputado Jovair Arantes, instructor en la Cámara baja del proceso contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó este domingo que “la democracia no se resume a contar votos” y supone también un “pleno respeto a la Constitución”, que en su opinión la mandataria no ha tenido.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

Dilma Rousseff fue apartada de la presidencia del Brasil. Foto: EFE/Archivo

EFE


“La democracia no se resume a contar votos. No se puede todo apenas porque alguien fue electo por el voto popular. 54 millones de votos no autorizan a incumplir la Constitución”, dijo Arantes en el inicio de la sesión en que será decidido si el trámite avanza hacia el Senado, que tendrá la última palabra sobre el proceso.

Según Arantes, los 54 millones de votos que le dieron a Rousseff la reelección en 2014 “no autorizan a atentar contra las finanzas públicas ni justifican la práctica de actos nocivos a la economía del país”, pues “democracia también es respeto a las instituciones y a la Constitución”.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.