27 jul. 2025

Instructor del proceso contra Rousseff dice que democracia es más que votos

El diputado Jovair Arantes, instructor en la Cámara baja del proceso contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó este domingo que “la democracia no se resume a contar votos” y supone también un “pleno respeto a la Constitución”, que en su opinión la mandataria no ha tenido.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

Dilma Rousseff fue apartada de la presidencia del Brasil. Foto: EFE/Archivo

EFE


“La democracia no se resume a contar votos. No se puede todo apenas porque alguien fue electo por el voto popular. 54 millones de votos no autorizan a incumplir la Constitución”, dijo Arantes en el inicio de la sesión en que será decidido si el trámite avanza hacia el Senado, que tendrá la última palabra sobre el proceso.

Según Arantes, los 54 millones de votos que le dieron a Rousseff la reelección en 2014 “no autorizan a atentar contra las finanzas públicas ni justifican la práctica de actos nocivos a la economía del país”, pues “democracia también es respeto a las instituciones y a la Constitución”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.