15 nov. 2025

Inician la construcción telescopio del más grande del mundo en el norte de Chile

En la cumbre del cerro Armazones, en el árido desierto del norte de Chile, la presidenta Michelle Bachelet colocó el viernes la “primera piedra” para la construcción del telescopio más grande del mundo, que permitirá estudiar agujeros negros, galaxias y materias insospechadas.

Galaxia de las Antenas.jpg

Galaxia de las Antenas.

EFE


En una ceremonia a 3.046 metros de altura sobre el nivel del mar, el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) dio el primer paso para desarrollar el Telescopio Europeo Extremandamente Grande (E-ELT), que debe estar listo hacia el 2024.

“Lo que se levanta es más que un telescopio: aquí vemos uno de los mayores exponentes de las posibilidades de la ciencia”, dijo Bachelet en su cuenta de red social Twitter.

El ELT contará con un espejo primario de 39 metros y será el telescopio óptico e infrarrojo cercano de mayor envergadura, capaz de captar una 15 veces más luz que los telescopios ópticos más grandes de hoy.

La instalación permitirá abordar desafíos científicos como el descubrimiento de exoplanetas similares a la Tierra, la observación de las primeras estrellas y el análisis de la naturaleza de la materia y energías oscuras.

El E-ELT, que demandará una inversión de unos 1.500 millones de dólares, estará a unos 130 kilómetros al sur de la ciudad costera de Antofagasta y a unos 20 kilómetros de Cerro Paranal, lugar donde está el Very Large Telescope de ESO.

El consorcio ACe, liderado por la italiana Astaldi, Cimolai y el Grupo EIE, estarán a cargo de la construcción de la cúpula y la estructura principal del telescopio, que tendrá un peso de 3.000 toneladas.

La construcción del E-ELT se suma a una nueva generación de telescopios extremadamente grandes que se construyen en el norte de Chile, zona que ofrece condiciones climatológicas únicas para la observación astronómica.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.