07 may. 2025

Indígenas se manifiestan por falta de camino en Guairá

Tres comunidades indígenas del distrito de Independencia en el departamento de Guairá iniciaron una manifestación pacífica exigiendo al intendente Francisco Chávez la solución a la problemática de aislamiento por falta de camino que los comunique con la ciudad.

indigenas.jpg

Marcha de los indígenas por la avenida principal de Independencia, frente a la Municipalidad. Foto: Robert Figueredo.

Los indígenas deben atravesar propiedades privadas, lo que actualmente es cuestionado por los dueños de los terrenos limítrofes, informó el periodista del Diario Última Hora Robert Figueredo.

Son 3.700 hectáreas de superficie que el INDI (Instituto Nacional del Indígena) habría entregado a los nativos de la parcialidad Ava Guaraní en la zona de la Cordillera del Ybytyruzu.

La falta de acceso directo a vías de comunicación terrestre convirtió a la zona en un verdadero calvario que deben sortear los indígenas cuando requieren salir del lugar. La superficie ocupada está rodeada de propiedades privadas.

La medida de fuerza que se inició este martes obedece a las promesas incumplidas para paliar la situación.

El intendente de Independencia se había comprometido en ayudar con maquinarias para la construcción de caminos, mientras que las autoridades del INDI se comprometieron a impulsar una acción judicial para obtener servidumbre de paso en las propiedades privadas que rodean las 3.700 hectáreas.


Richard Vargas, uno de los líderes de las comunidades afectadas, señaló que la medida de protesta será pacífica y por tiempo indefinido hasta conseguir resultados concretos que mejoren las condiciones de vida de su gente.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.