06 ago. 2025

Indígenas desalojados denuncian a fiscal

Nativos de la comunidad indígena ava guaraní Tekoha Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, del Departamento de Canindeyú, denunciaron al fiscal Lucrecio Cabrera Velázquez por la quema de 18 viviendas y desalojo de los habitantes de sus tierras.

Fiscal del caso.jpeg

Indígenas piden la destitución del fiscal Lucrecio Cabrera, de Curuguaty. Foto: Gentileza

La denuncia fue presentada este martes ante el comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, y se debe principalmente a la victimización de los pueblos originarios en sus tierras ancestrales y explica el desalojo violento que sufrieron, informó el corresponsal de la zona, Elías Cabral.

En el documento señalan que el fiscal, en compañía de agentes policiales, ordenó a los indígenas que se retiren de la comunidad bajo amenaza de apresarlos, además de maltratarlos verbalmente.

Indican que tras abandonar la finca, el jueves pasado, particulares ingresaron al lugar y quemaron sus viviendas, destruyeron sus cultivos de maní, mandioca y poroto, que eran para cosechar en la Navidad.

El inmueble fue adquirido por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en 1996, a través de un contrato privado suscrito entre Carlos Antonio Mereles Vargas y el titular de esa institución, Valentín Gamarra. La propiedad está identificada como Finca 1679.

Así también, el documento detalla que en el lugar no intervinieron autoridades encargadas de garantizar la integridad física y psicológica de niños y ancianos. Expone además que los indígenas tuvieron que vender los pocos animales que lograron salvar para ir hasta la capital a pedir explicaciones al INDI.

Los nativos sostienen que su reclamo se basa en lo establecido en el artículo 63 de la Constitución Nacional, que reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas a preservar y a desarrollar su identidad étnica en el respectivo hábitat.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.