15 ago. 2025

Imputan a otro policía en caso Pérez Corradi

Otro agente policial fue imputado este jueves por su supuesta vinculación en la expedición de documentos de identidad a nombre de otra persona que benefició al presunto narcotraficante argentino Ibar Pérez Corradi.

perez corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi se encuentra detenido en el edificio Centinela de Gendarmería en el barrio porteño de Retiro. Foto: diariohoy.net.

La fiscal Sandra Quiñónez imputó al suboficial Derlis Mallorquín por estar supuestamente vinculado en la expedición de documentos faltos para resguardar la identidad de Pérez Corradi.

Ya son cuatro los imputados además del argentino: tres policías y un funcionario de Migraciones. La agente del Ministerio Público comentó que el siguiente paso es analizar cuatro celulares que le pertenecían al narcotraficante, más el de su esposa y el de los involucrados.

Sostuvo que, si todo sigue su curso, estimativamente en la quincena de este mes se tendría más noticias al respecto. Comentó que los policías introdujeron códigos y datos para que se pueda realizar una cédula falsa para el delincuente extranjero.

La audiencia preliminar programada para este jueves fue suspendida tras una “chicanería” de los abogados defensores. Ante esto, Quiñónez dijo a la prensa que tal acción merece una sanción para los abogados por parte de la Corte.

“Queríamos este año elevar a juicio oral la causa. La suspensión de hoy es una chicanearía y merece una sanción. Llegar a esta instancia significó mover toda la estructura, traer a un juez, movilizar a funcionarios, para que ellos (los abogados de Corradi) presenten un supuesto mal accionar del juez. Solicito a la Corte que les aplique una sanción a los abogados”, refirió en contacto con la 970 AM.

Es la primera vez en este caso que una preliminar que se suspende.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.