Son varios los proyectos de ley que están pendientes de su tratamiento y de acuerdo al panorama que se tiene, muy difícilmente se concreten los respectivos estudios. Esto debido a que los legisladores están más preocupados por la campaña electoral con miras a las elecciones generales del 22 de abril y porque desde el año pasado, las sesiones se realizan prácticamente a medias debido a la ausencia masiva de los parlamentarios.
De esta manera, normativas como el desbloqueo de listas sábana, que lleva años esperando su puesta en vigencia, seguirá en espera, más aún teniendo en cuenta que la mayoría de los parlamentarios se oponen a su aprobación. El documento fue aprobado en general por la Cámara de Diputados y posteriormente quedó en la nada la continuidad de su estudio.
Otro proyecto que espera la culminación de su tratamiento es el de financiamiento político. La Cámara de Senadores modificó lo aprobado en la Cámara Baja y de esta manera no pudo ser sancionado para su puesta en vigencia en estas elecciones.
El proyecto de ley de paridad democrática que propone el acceso pleno de las mujeres a la vida política y pública, en un replanteo de la concepción del poder político, con participación paritaria, 50% mujeres y 50% hombres en la toma de decisiones, hace dos años fue presentado en el Senado y nunca lo tuvieron en cuenta. El Grupo Impulsor de la Paridad Democrática (GIPD) solicitó que la normativa sea tratada este jueves.
También está pendiente en Diputados el documento que plantea aumentar entre el 30% y 40% el tributo al tabaco, que actualmente es del 16%. Además, se establece un arancel de G 1.500 por cada cajetilla de cigarrillos. Tiene media sanción del Senado.
El proyecto de ley de fomento del audiovisual que busca la creación de una institución que regule y apoye económicamente al cine nacional, fue aprobado con modificaciones en la Cámara de Senadores, por lo que sus promotores solicitan que en Diputados aprueben como fue presentado originalmente y en la brevedad posible.
Modificaciones al Impuesto a la Renta Personal (IRP) y el impuesto a los granos, también están en espera.