23 sept. 2025

Identifican una nutria de 6 millones de años

Un equipo de la Universidad de Búfalo (EEUU) ha identificado los restos de una nutria que vivió hace 6 millones de años. Tenía el tamaño de un lobo y pudo ejercer un papel de depredador dominante en las zonas húmedas del sur de China, según publica la revista Scientific Reports.

nutria de 6 millones de años.jpg

Foto: La Razón

EFE.

El análisis de las mandíbulas fosilizadas del animal, de la extinta especie Siamogale melilutra, pesaba alrededor de 50 kilogramos, un tamaño “desproporcionado” con respecto a las nutrias actuales, que alcanzan entre 5 y 12 kilogramos.

“Cuando comenzamos nuestro estudio, teníamos la idea de que este ejemplar era solamente una versión de mayor tamaño de una nutria marina o una nutria de mejillas blancas, similar en cuanto a su capacidad para masticar”, señaló en un comunicado de la universidad el autor principal del trabajo, Jack Tseng.

“Pero eso no es lo que descubrimos. No podemos estar por completo seguros, pero creemos que esta nutria era algo así como un depredador de primer orden, distinto a las especies vivas de nutrias”, afirmó.

El estudio de los restos de ese animal prehistórico apuntan a que era capaz de morder y masticar a presas mucho mayores que cualquier otra nutria conocida.

Los ejemplares modernos de esa especie tienen una dieta variada que incluye plantas, roedores, peces, cangrejos y almejas.

Esa nutria prehistórica, sin embargo, podría haber sido capaz de partir con sus dientes las capas exteriores de grandes moluscos, huesos de aves y de pequeños mamíferos.

“Los animales carnívoros desarrollaron unas mandíbulas poderosas que les permitían romper los huesos de sus presas”, explicó el investigador Xiaoming Wang.

“En las zonas pantanosas del sur de China, es posible que la abundancia de grandes moluscos llevará a estas nutrias gigantes a adquirir esas características singulares, incluidos sus poderosos dientes y robustas mandíbulas”, indicó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.