11 nov. 2025

Identifican una nutria de 6 millones de años

Un equipo de la Universidad de Búfalo (EEUU) ha identificado los restos de una nutria que vivió hace 6 millones de años. Tenía el tamaño de un lobo y pudo ejercer un papel de depredador dominante en las zonas húmedas del sur de China, según publica la revista Scientific Reports.

nutria de 6 millones de años.jpg

Foto: La Razón

EFE.

El análisis de las mandíbulas fosilizadas del animal, de la extinta especie Siamogale melilutra, pesaba alrededor de 50 kilogramos, un tamaño “desproporcionado” con respecto a las nutrias actuales, que alcanzan entre 5 y 12 kilogramos.

“Cuando comenzamos nuestro estudio, teníamos la idea de que este ejemplar era solamente una versión de mayor tamaño de una nutria marina o una nutria de mejillas blancas, similar en cuanto a su capacidad para masticar”, señaló en un comunicado de la universidad el autor principal del trabajo, Jack Tseng.

“Pero eso no es lo que descubrimos. No podemos estar por completo seguros, pero creemos que esta nutria era algo así como un depredador de primer orden, distinto a las especies vivas de nutrias”, afirmó.

El estudio de los restos de ese animal prehistórico apuntan a que era capaz de morder y masticar a presas mucho mayores que cualquier otra nutria conocida.

Los ejemplares modernos de esa especie tienen una dieta variada que incluye plantas, roedores, peces, cangrejos y almejas.

Esa nutria prehistórica, sin embargo, podría haber sido capaz de partir con sus dientes las capas exteriores de grandes moluscos, huesos de aves y de pequeños mamíferos.

“Los animales carnívoros desarrollaron unas mandíbulas poderosas que les permitían romper los huesos de sus presas”, explicó el investigador Xiaoming Wang.

“En las zonas pantanosas del sur de China, es posible que la abundancia de grandes moluscos llevará a estas nutrias gigantes a adquirir esas características singulares, incluidos sus poderosos dientes y robustas mandíbulas”, indicó.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.