30 oct. 2025

Identificados 36 cuerpos tras accidente aéreo en Cuba

Los restos de 36 de las 110 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el viernes en La Habana ya han sido identificados y entregados a sus familiares, informó este lunes el director del Instituto de Medicina Legal cubano, Sergio Rabell.

accidente.jpg

Los cuerpos reconocidos corresponden a víctimas cubanas. Foto: lavanguardia.

EFE


Los cuerpos reconocidos corresponden a víctimas cubanas, entre ellos los de los cinco niños fallecidos en la catástrofe, y de momento no se ha identificado a ninguno de los once fallecidos extranjeros, entre los que hay siete mexicanos, dos argentinos y dos saharauis, de los que uno tiene también pasaporte español.

Rabell explicó en una rueda de prensa en la sede de la instalación forense que todas las bolsas con restos de las víctimas ya han sido examinadas y que a lo largo del día esperan entregar a sus familias otro grupo de cuerpos identificados.

Respecto al reconocimiento de los seis miembros de la tripulación mexicana, indicó que ya tienen gran parte de la información “y la mayoría de las muestras de ADN han sido tomadas” a los familiares que han llegado a Cuba desde México.

En el caso de los tripulantes es necesario practicar autopsias, según los protocolos internacionales establecidos.

Los seis miembros de la tripulación eran el comandante Jorge Núñez, el primer oficial Miguel Ángel Arreola, la sobrecargo mayor María Daniela Ríos, las sobrecargos Abigail Hernández y Guadalupe Beatriz Limón, y el técnico en mantenimiento Marco Antonio López.

También se ha avanzado con los dos fallecidos de nacionalidad argentina, el matrimonio de turistas formado por Dora Beatriz Cifuentes y Oscar Hugo Almaras, ambos de 60 años.

El forense indicó que las autoridades argentinas, a través de su embajada en Cuba, aportaron información y “están enviando el perfil genético” de la pareja.

“Tenemos el cien por cien de certeza” de que cada cuerpo que se entrega se corresponde con la identidad del fallecido, subrayó Rabell, quien insistió en que el proceso “puede tornarse largo”.

Los allegados de las víctimas permanecen alojados en un hotel de La Habana, atendidos por equipos médicos y psicológicos, a la espera de que concluyan las tareas de identificación.

Preguntado por denuncias aparecidas en las redes sociales sobre un supuesto saqueo de las pertenencias de valor de las víctimas en los primeros momentos tras el accidente, el funcionario aseguró que “la mayoría de las posesiones” están en manos del Instituto de Medicina Legal para las tareas de identificación.

Rabell refirió que transcurrió solo media hora entre el siniestro y la llegada del primer cuerpo al hospital Calixto García y que la zona de cultivos en la que se estrelló el avión “se acordonó de inmediato”, por lo que a su juicio las citadas denuncias carecen de veracidad.

El vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación, operado con un avión alquilado a la compañía mexicana Global Air, se estrelló el pasado viernes poco después de despegar del aeropuerto de La Habana con 113 personas a bordo, de las que solo tres mujeres sobrevivieron.

La aeronave cubría la ruta nacional entre La Habana y Holguín, una provincia a casi 700 kilómetros de la capital en la que residían 67 de las 110 víctimas.

Allí ya han comenzado a enterrar a las primeras víctimas identificadas, entre las que hay una mujer profesora de arte y su pequeña de siete años, y un médico cubano que trabajaba de misión en Brasil y se encontraba de vacaciones en la isla.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.