02 may. 2025

Huracán Nate se debilita tras tocar tierra en EEUU

La tormenta tropical Nate azotó la costa de Misisipí el domingo con vientos poderosos y lluvias torrenciales que inundaron calles y autopistas, aunque se espera que el sistema que llegó como huracán a Estados Unidos se debilite de forma rápida según avanza tierra adentro.

estados unidos.PNG

El huracán bajó de categoría y ahora es un un tormenta tropical. Foto: Reuters.

Reuters

Nate, la cuarta gran tormenta que golpea a Estados Unidos en menos de dos meses, dejó al menos 32 muertos en América Central antes de entrar en las cálidas aguas del Golfo de México y llegar al sur de Estados Unidos. También obligó a paralizar la mayor parte de la producción de petróleo y gas en la zona.

Antes de Nate, la zona sufrió el embate de tres grandes tormentas -Harvey, Irma y Maria-, que golpearon Texas, Florida y Puerto Rico, respectivamente. No obstante, con vientos de 135 kilómetros por hora, que lo llevaron a alcanzar la Categoría 1, la más débil en la escala de cinco categorías que usan los meteorólogos, Nate parecía carecer de la fuerza destructiva de sus predecesores.

Nate fue degradado de huracán a tormenta tropical temprano el domingo y se espera que se vaya debilitando según avance tierra adentro, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El ojo de la tormenta avanzará por territorio continental estadounidense, por encima de Misisipí, a través del sur profundo, el Valle de Tennessee y la cordillera central de los Apalaches hasta el lunes, según el CNH. Antes, es posible que el nivel del agua suba hasta 3,4 metros en la frontera entre Misisipí y Alabama, detalló.

Nate tocó tierra cerca de la desembocadura del río Misisipí en la tarde del sábado y luego repitió por segunda vez el domingo cerca de Biloxi, Misisipí, donde sus 46.000 residentes fueron advertidos de que el nivel de las aguas podía superar los tres metros.

Las inundaciones afectaron a la Autopista 90 y a los casinos situados frente al mar en Biloxi, donde las aguas inundaron calles de comunidades en Misisipí y Alabama, según reportes de redes sociales.

“Tenemos abierto un restaurante y uno de nuestros bares principales, así que estamos bien por el momento”, dijo Chett Harrison, gerente general del Golden Nugget Hotel & Casino en Biloxi, donde estaban refugiadas 300 personas.

“Nadie intentó irse, gracias a Dios, porque todo está inundando a nuestro alrededor”, comentó a la afiliada local de la cadena CBS TV.

En el condado de Hancock, Misisipí, al noreste de Nueva Orleans, la lluvia y el viento estaban subiendo en intensidad y era probable que la situación empeorara en los horas siguientes, dijo Brian Adam, director de gestión de emergencias local. El condado evacuó a personas de zonas bajas e impuso un toque de queda.

Antes de llegar a Estados Unidos, Nate azotó Centroamérica, dejando al menos 32 muertos a su paso. En Costa Rica y en Nicaragua hay unos 25.000 damnificados por las inundaciones y varias zonas de ambos países permanecen incomunicadas por vía terrestre debido a los aludes.

Más contenido de esta sección
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuestos por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.