Reuters
Irma era Categoría 5, el nivel más alto en la clasificación para las tormentas, cuando azotó Cuba en la mañana del sábado, pero se debilitó levemente cuando golpeó la costa norte de la isla. Los vientos máximos del huracán, actualmente en Categoría 4, bajaron a 215 kilómetros por hora a las 1200 GMT del sábado, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
El CNH pronostica que Irma se fortalecerá cuando se aleje de Cuba y que seguirá siendo un huracán poderoso cuando toque Florida, lo que ocurriría la mañana del domingo, con daños por vientos e inundaciones al cuarto estado más poblado de Estados Unidos.
En Cuba, Irma se disponía a impactar en la provincia de Ciego de Ávila alrededor de la medianoche, con olas de hasta 7 metros. Medios estatales dijeron que era la primera vez que una tormenta Categoría 5 tocaba tierra desde 1932.
Las autoridades cubanas evacuaron a decenas de miles de turistas extranjeros de los centros turísticos del norte del país e indicaron que se esperaban inundaciones hasta La Habana.
“Lo que hemos pasado es muy grande, terrible”, dijo Antonia Navarro, una oficinista de 56 años que reside en el pueblo costero de Nuevitas, Camagüey, en la región central de Cuba.
Irma destrozó los paneles de cristales y ventanales al hospital de Nuevitas y la fábrica de helados, que está a la orilla del mar, se destruyó completamente, señaló Navarro con voz triste.
“Para los pobladores de Florida y Miami en particular estoy pidiendo a Dios y a la Virgen de la Caridad que no les pase nada grave. Hay que rezar mucho por nuestras familias que viven ahí", dijo por teléfono a Reuters.
Los meteorólogos advirtieron que el sábado por la mañana seguramente se verían escenas de mayor devastación con Irma abriéndose paso por la costa norte hacia el este por las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara, donde se espera que vire al norte hacia Florida.
EL HURACÁN JOSÉ ALCANZA LA CATEGORÍA 5
La llegada de Irma a Estados Unidos se produce a dos semanas de que el huracán Harvey provocó la muerte de unas 60 personas y daños por hasta 180.000 millones de dólares en Texas y Luisiana.
En su ruta desde el este, Irma devastó islas del noreste del Caribe como Barbuda, San Martín y las Islas Vírgenes. Ahora los residentes de esas zonas esperan la llegada el sábado del huracán José, que alcanzó la Categoría 5 con vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora, según información del CNH.
Con Irma en dirección a Estados Unidos y a unos 365 kilómetros al sur de Miami, los responsables ordenaban una evacuación histórica en Florida que se complicó con atascos en autopistas, escasez de combustible y dificultades para desplazar a las personas de mayor edad.
Un total de 5,6 millones de personas, o un 25 por ciento de la población de Florida, recibió órdenes de evacuación, según la división de la agencia de emergencias en este estado.
Estados Unidos solo sufrió tres tormentas categoría 5 desde 1851 e Irma es mucho más poderosa que la última de 1992, el huracán Andrés, según la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas inglesas).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Irma es una tormenta “de potencial destructivo histórico” y pidió a la población que haga caso a las recomendaciones de las autoridades. En Palm Beach, la propiedad Mar-a-Lago del presidente también recibió la orden de evacuación.