24 may. 2025

Humala es conducido al penal donde está encarcelado Alberto Fujimori

El ex presidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016) es conducido este viernes hasta la prisión de la Dirección de operaciones especiales de la Policía Nacional (PNP), en el distrito limeño de Ate-Vitarte, donde permanece recluido desde 2009 el también ex gobernante Alberto Fujimori (1990-2000).

humala

La ex primera dama de Perú, Nadine Heredia (c), sale del Palacio de Justicia rumbo al penal Virgen de Fátima, en Lima. EFE.

EFE

La esposa de Humala, Nadine Heredia, quien también ha recibido 18 meses de prisión preventiva en el proceso que se les sigue por denuncias de presunta corrupción, será llevada al penal de mujeres del distrito limeño de Chorrillos.

La pareja permaneció desde la noche del jueves en la sede del Palacio de Justicia, en el centro histórico de Lima, a la espera de que las autoridades penitenciarias decidieran los lugares en los que iban a ser recluidos.

Agentes de la PNP formaron desde la mañana de este viernes un cordón de seguridad en la puerta posterior de la sede judicial, donde se colocó una camioneta de la Policía en la que fueron trasladados Humala y Heredia, que lucían un semblante tranquilo.

Tras abandonar la sede judicial, los esposos fueron conducidos en caravana hasta un cuartel policial del distrito del Rímac, vecino al centro histórico de Lima y desde ahí serán trasladados en helicópteros hasta los penales que les han designado.

El abogado Wilfredo Pedraza, exministro de Justicia y defensor de Heredia, había pedido hoy un “trato igualitario” para el exmandatario, similar al que se da a Fujimori.

“Como abogado, hoy me preocupa que el Ejecutivo garantice la seguridad del expresidente Humala y de la señora Heredia. Invoco a la ministra de Justicia y al presidente del Inpe (Instituto Nacional Penitenciario). Espero que por lo menos haya un trato equilibrado con otro expresidente”, declaró a los periodistas.

Pedraza consideró que Humala “podría acomodarse” en el penal de la Dirección de operaciones especiales (Diroes) de la Policía Nacional en el distrito limeño de Ate-Vitarte, donde está recluido Fujimori desde 2009, cuando fue condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.

Agregó que en el penal policial hay “un espacio grande” y Humala “puede acomodarse a cualquier espacio en ese lugar”.

Humala y Heredia, acusados de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, ingresaron el jueves en el calabozo del Palacio de Justicia en cumplimiento a la orden de detención preventiva por 18 meses dictada por el juez Richard Concepción Carhuancho.

Ambos son investigados por la presunta recepción de 3 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2011 y de dinero “ilícito” procedente de Venezuela para la campaña de 2006.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.