Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE
La huelga realizada, desde el pasado lunes, por el Sindicato Nacional de Auditores Fiscales de la Receita Federal del Brasil, en el Puerto Seco de Foz de Yguazú, redujo en un 30% el movimiento normal de carga en la Aduana de Ciudad del Este, ubicada en la cabecera del Puente Internacional de la Amistad.
Alberto Reinaldi, administrador de Aduanas de la capital altoparanaense, dijo que la Receita Federal está liberando los camiones del canal verde y van quedando los transportes de los canales rojo y naranja, que irán llenando el predio del puerto seco en las próximas horas.
“Hasta ahora estamos con un movimiento del 70% con relación a los días normales. Despachos menores prácticamente no estamos teniendo desde ayer (martes), que son para consumo interno, pero creo que a partir de mañana (hoy) y el viernes ya estaríamos sintiendo con mayor fuerza el impacto de la huelga”, señaló Rinaldi.
EFECTO. "(La huelga) nos afecta bastante, sobre todo la semana pasada que para nosotros fue como un feriado, aunque desde el martes se están liberando las cargas”, señaló Félix Paiva, vicepresidente del Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay.
Paiva comentó que las huelgas que regularmente realizan los auditores fiscales brasileños, que reclaman una mejora salarial, les afecta aún cuando –una vez superado el impase–, ingrese la carga al país.
Agregó que si bien se trata de un problema interno del Brasil, las consecuencias se sienten en el lado paraguayo. “Esta huelga es de larga data. Siempre cierran y después aflojan otra vez, pero hasta ahora no están consiguiendo una solución a sus reclamos. Esto genera un retraso que encarece los costos para importadores y transportadoras, porque tienen que absorber el retraso”, reclamó Paiva.