05 ago. 2025

Hijo de Trump esperaba información sobre Clinton de abogada rusa, según NYT

El hijo mayor del presidente de EE.UU., Donald Trump Jr., esperaba obtener información dañina sobre la excandidata presidencial Hillary Clinton de la reunión que mantuvo en junio del año pasado con una abogada rusa que tenía conexiones con el Kremlin, informó este domingo The New York Times.

La excandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. EFE/Archivo

La excandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. EFE/Archivo

EFE.

Según el diario, que cita a tres asesores de la Casa Blanca instruidos sobre la reunión y a otros dos conocedores de la misma, a Trump Jr. le prometieron esta información antes de acceder a mantener el encuentro, al que asistió con el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, y su entonces director de campaña, Paul Manafort.

La reunión tuvo lugar en la Torre Trump de Nueva York el 9 de junio de 2016, poco después de que el actual mandatario obtuviera la nominación como candidato republicano a la presidencia, según reveló este sábado el periódico neoyorquino.

Las fuentes entrevistadas por el NYT aseguraron que el primogénito de Donald Trump tenía expectativas de obtener esa información comprometedora sobre Clinton, pero no confirmaron que la abogada, Natalia Veselnitskaya, efectivamente se la diera.

En un comunicado enviado este domingo, Trump Jr. indicó que la abogada decía tener datos, que no puso sobre la mesa, sobre la supuesta financiación del Comité Democrático Nacional por parte de “individuos conectados a Rusia” que también apoyaban a Clinton.

“Sus declaraciones eran vagas, ambiguas y no tenían sentido. No proporcionó, ni tan solo ofreció, detalles o información que lo probaran. Pronto estuvo claro que no tenía información significativa”, señaló.

El encuentro, que Trump Jr. había descrito el sábado en otro comunicado como “una breve reunión introductoria” sin hacer mención a Hillary Clinton, derivó entonces en una conversación sobre las adopciones de niños rusos en EE.UU.

“Se me hizo evidente que esta era su agenda desde el principio y que las alegaciones de información potencialmente útil eran un pretexto para la reunión”, explicó Trump Jr.

Veselnitskaya es conocida, según el NYT, por su actividad contra una ley estadounidense contra los abusos de los derechos humanos en Rusia que llevó al presidente Vladimir Putin a detener las adopciones de niños rusos en EE.UU. como represalia.

Según el diario, se trató del primer encuentro privado entre personas próximas al presidente y un ciudadano ruso, y también la primera vez que se conoce la implicación del primogénito de Donald Trump en una reunión de este tipo.

Asimismo, subraya que la reunión representa una indicación pública de que algunos participantes en la campaña de Trump estaban dispuestos a aceptar ayuda proveniente de Rusia.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.