30 sept. 2025

Hijo de Trump esperaba información sobre Clinton de abogada rusa, según NYT

El hijo mayor del presidente de EE.UU., Donald Trump Jr., esperaba obtener información dañina sobre la excandidata presidencial Hillary Clinton de la reunión que mantuvo en junio del año pasado con una abogada rusa que tenía conexiones con el Kremlin, informó este domingo The New York Times.

La excandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. EFE/Archivo

La excandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. EFE/Archivo

EFE.

Según el diario, que cita a tres asesores de la Casa Blanca instruidos sobre la reunión y a otros dos conocedores de la misma, a Trump Jr. le prometieron esta información antes de acceder a mantener el encuentro, al que asistió con el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, y su entonces director de campaña, Paul Manafort.

La reunión tuvo lugar en la Torre Trump de Nueva York el 9 de junio de 2016, poco después de que el actual mandatario obtuviera la nominación como candidato republicano a la presidencia, según reveló este sábado el periódico neoyorquino.

Las fuentes entrevistadas por el NYT aseguraron que el primogénito de Donald Trump tenía expectativas de obtener esa información comprometedora sobre Clinton, pero no confirmaron que la abogada, Natalia Veselnitskaya, efectivamente se la diera.

En un comunicado enviado este domingo, Trump Jr. indicó que la abogada decía tener datos, que no puso sobre la mesa, sobre la supuesta financiación del Comité Democrático Nacional por parte de “individuos conectados a Rusia” que también apoyaban a Clinton.

“Sus declaraciones eran vagas, ambiguas y no tenían sentido. No proporcionó, ni tan solo ofreció, detalles o información que lo probaran. Pronto estuvo claro que no tenía información significativa”, señaló.

El encuentro, que Trump Jr. había descrito el sábado en otro comunicado como “una breve reunión introductoria” sin hacer mención a Hillary Clinton, derivó entonces en una conversación sobre las adopciones de niños rusos en EE.UU.

“Se me hizo evidente que esta era su agenda desde el principio y que las alegaciones de información potencialmente útil eran un pretexto para la reunión”, explicó Trump Jr.

Veselnitskaya es conocida, según el NYT, por su actividad contra una ley estadounidense contra los abusos de los derechos humanos en Rusia que llevó al presidente Vladimir Putin a detener las adopciones de niños rusos en EE.UU. como represalia.

Según el diario, se trató del primer encuentro privado entre personas próximas al presidente y un ciudadano ruso, y también la primera vez que se conoce la implicación del primogénito de Donald Trump en una reunión de este tipo.

Asimismo, subraya que la reunión representa una indicación pública de que algunos participantes en la campaña de Trump estaban dispuestos a aceptar ayuda proveniente de Rusia.

Más contenido de esta sección
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.