08 ago. 2025

Hielo del Ártico podría estar derritiéndose a un ritmo mayor al previsto

El hielo del mar Ártico podría estar adelgazando a un ritmo más veloz de lo previsto debido a que la nieve salada de la superficie altera las mediciones satelitales, según un nuevo estudio de la Universidad de Calgary que se conoció el martes.

Deshielo Ártico.png

Breinosa en el archipielago de Svalbard en Noruega. Foto: Reuters

Reuters

El reporte del grupo de investigación del clima de la universidad canadiense, publicado en la revista Geophysical Research Letters, determinó que los cálculos satelitales sobre el grosor del hielo marino estacional podrían haber sido sobrestimado en hasta un 25 por ciento.

Eso implica que el Océano Ártico podría quedar sin hielo mucho más pronto de lo que sostienen las predicciones de los científicos, que estiman que desaparecerá por completo por primera vez en los meses de verano boreal entre 2040 y 2050, según al autor principal del estudio, Vishnu Nandan.

Los veranos sin hielo en el Océano Ártico podrían tener un impacto en los patrones climáticos mundiales al elevar la magnitud y la frecuencia de grandes tormentas, al tiempo que alterarán el ecosistema marino de la región, complicando que cacen animales como los osos polares.

Existe un amplio rango de proyecciones respecto del momento en que las masas de hielo del Océano Ártico comenzarán a desaparecer en los veranos como resultado del calentamiento de las temperaturas globales, y el estudio de la Universidad de Calgary cuestiona las mediciones satelitales provistas hasta el momento.

“El problema es que las mediciones microondas de los satélites no penetran la nieve salada muy bien, de modo que el satélite no está midiendo apropiadamente la altura de borda del hielo flotante y sus lecturas sobreestiman el grosor de ese hielo”, declaró Nandan.

La altura de borda es una referencia al hielo que sobresale del nivel del mar y otro de los investigadores del estudio, John Yackel, expresó: “Nuestros resultados sugieren que la salinidad de la nieve debería ser considerada en todas las estimaciones futuras sobre el grosor del hielo estacional del Ártico realizadas por los satélites”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.