14 sept. 2025

Hermana de desaparecido inicia ayuno para que hallen submarino

Marta Vallejos, hermana de un sonarista del ARA San Juan, submarino argentino desaparecido con 44 tripulantes el pasado 15 de noviembre, cumplió hoy su primer día de ayuno, una medida que pretende aplicar “hasta que aparezcan los tripulantes”.

busqueda.jpg

El submarino ARA San Juan partió con 44 tripulantes en el puerto de Ushuaia y desde el 15 de noviembre pasado se encuentra desaparecido. Foto: referencia/teinteresa.es.

EFE

“No es una huelga de hambre es un ayuno, un sacrificio que los católicos lo hacen”, explicó este lunes a la prensa en la base naval de Mar del Plata, adonde debería haber llegado la nave hace más de una semana.

La hermana de Celso Oscar Vallejos especificó que no consumirá “nada sólido”, sino que tomará “todo líquido”, hasta “el día que los encuentren y los traigan de nuevo a casa”.

“La idea es difundir para que todo el país y el mundo se unan y que tengamos mucha fe y esperanza”, continuó.

Asimismo, aseguró estar “totalmente convencida” de que “no deben de estar pasando un buen momento” pero que “están bien”, añadió.

Sobre la actuación de la Armada en la búsqueda del submarino, Vallejos dijo el domingo, según el canal TN, que cada uno “puede hacer lo que quiera” pero que ella está “muy conforme” con la investigación.

La Armada Argentina señaló hoy en una conferencia de prensa en la sede central que “lamentablemente” todavía no se ha podido detectar la localización en el océano Atlántico del submarino ARA San Juan y anunció que “es posible que mañana se complique un poquito más a vientos fuertes del sector norte”.

En este momento, un total de 14 buques y tres aeronaves de 13 países de todo el mundo participan en el operativo de búsqueda, que se realiza entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad en la zona en la que se comunicó el submarino por última vez, en el Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa patagónica argentina.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.