31 oct. 2025

Hermana de desaparecido inicia ayuno para que hallen submarino

Marta Vallejos, hermana de un sonarista del ARA San Juan, submarino argentino desaparecido con 44 tripulantes el pasado 15 de noviembre, cumplió hoy su primer día de ayuno, una medida que pretende aplicar “hasta que aparezcan los tripulantes”.

busqueda.jpg

El submarino ARA San Juan partió con 44 tripulantes en el puerto de Ushuaia y desde el 15 de noviembre pasado se encuentra desaparecido. Foto: referencia/teinteresa.es.

EFE

“No es una huelga de hambre es un ayuno, un sacrificio que los católicos lo hacen”, explicó este lunes a la prensa en la base naval de Mar del Plata, adonde debería haber llegado la nave hace más de una semana.

La hermana de Celso Oscar Vallejos especificó que no consumirá “nada sólido”, sino que tomará “todo líquido”, hasta “el día que los encuentren y los traigan de nuevo a casa”.

“La idea es difundir para que todo el país y el mundo se unan y que tengamos mucha fe y esperanza”, continuó.

Asimismo, aseguró estar “totalmente convencida” de que “no deben de estar pasando un buen momento” pero que “están bien”, añadió.

Sobre la actuación de la Armada en la búsqueda del submarino, Vallejos dijo el domingo, según el canal TN, que cada uno “puede hacer lo que quiera” pero que ella está “muy conforme” con la investigación.

La Armada Argentina señaló hoy en una conferencia de prensa en la sede central que “lamentablemente” todavía no se ha podido detectar la localización en el océano Atlántico del submarino ARA San Juan y anunció que “es posible que mañana se complique un poquito más a vientos fuertes del sector norte”.

En este momento, un total de 14 buques y tres aeronaves de 13 países de todo el mundo participan en el operativo de búsqueda, que se realiza entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad en la zona en la que se comunicó el submarino por última vez, en el Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa patagónica argentina.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.