17 nov. 2025

Helio Neto salió del coma y habló con sus familiares

El defensa del Chapecoense Helio Neto, uno de los seis sobrevivientes del accidente aéreo ocurrido en Colombia, despertó del coma y ya respira solo, tras retirarle los aparatos. El jugador incluso conversó con sus familiares.

helio.JPG

Foto: elnuevoherald.com.

“Desde ayer (jueves) despertó y se le retiraron los medicamentos que lo mantenían sedado. Se logró también retirar la ventilación mecánica y (Neto) está respirando solo”, informó el director médico del Hospital San Vicente Fundación de Rionegro, Ferney Rodríguez.

El especialista afirmó que el futbolista está conversando con su familia y con los médicos y manifestó además que por la “buena evolución” de su parte respiratoria no requiere de equipos para el seguimiento de su estado pulmonar, informó EFE.

“Seguimos controlando el proceso infeccioso de la contusión pulmonar, pero su estado va mejorando”, precisó sobre Neto, quien fue encontrado ocho horas después del accidente bajo el fuselaje del avión y tuvo además, entre los sobrevivientes, la condición médica más delicada.

Por otra parte, Rodríguez dijo que la evolución del portero Jackson Follmann “ha sido satisfactoria” y que él está tranquilo y consciente tras la amputación de tres centímetros de su pierna derecha que le realizaron el pasado miércoles.

“Estamos en el proceso de control de la infección del muñón y tendrá nuevo lavado quirúrgico”, precisó sobre la situación del guardameta.

A su vez, el médico dijo que la evolución de Alan Ruschel “sigue siendo buena”, pero no confirmó la fecha de su regreso a Brasil.

“Estamos en preparación del traslado, pero aún es muy pronto decir cuándo será”, explicó.

Rodríguez detalló también que Ruschel tiene un “proceso infeccioso urinario”, que los médicos están tratándole con antibióticos y surgió como efecto secundario del trauma sufrido tras el siniestro aéreo ocurrido el 28 de noviembre en el departamento de Antioquia que dejó 71 muertos.

Entretanto, manifestó que la situación del periodista Rafael Henzel sigue siendo positiva, pese a que en el hospital mantienen una “observación estrecha” de su estado pulmonar.

“Está evolucionando bien. El proceso infeccioso pulmonar va mejor”, señaló el médico.

Los especialistas que asisten a los cuatro sobrevivientes brasileños reiteraron que el traslado a su país se hará en el momento que sea “más seguro” y de acuerdo con la evolución del día a día de cada uno.

De otro lado, la Clínica Somer de Rionegro aseguró en un comunicado que la auxiliar de vuelo boliviana Ximena Suárez está “muy bien”, terminando el tratamiento antibiótico y con sesiones de fisioterapia.

“Estoy en óptimas condiciones de salud, esperando que termine mi recuperación. Pronto estaré de regreso a mi país”, dijo Suárez, citada en la información.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.