09 ago. 2025

Helicóptero de EEUU se estrella en oeste de Irak y mueren sus ocupantes

Un helicóptero militar de Estados Unidos, que lidera la coalición internacional en la lucha antiyihadista, se estrelló ayer por la tarde en una zona en el oeste de Irak, lo que causó la muerte de todos sus ocupantes, informaron hoy fuentes militares iraquíes y estadounidenses, sin precisar la cifra.

helicoptero.jpg

La caída del aparato se debió a un fallo técnico, aunque no se ofrecieron más detalles al respecto.

EFE

En un comunicado, la alianza internacional explicó que sobre las 18.45 (15.45 GMT), un helicóptero HH-60 Pave Hawk se estrelló en el oeste de Irak, aunque “no parece que sea consecuencia de una acción enemiga”, sin dar más detalles.

“Todo el personal de a bordo murió en el impacto”, indicó el director de operaciones de la coalición, el general Jonathan Braga, quien no precisó la cifra exacta de fallecidos.

Otro helicóptero que acompañaba al accidentado “informó inmediatamente del impacto” y las fuerzas de seguridad iraquíes y los miembros de la coalición “aseguraron la zona” gracias a una “rápida reacción”.

Según la nota, los nombres de las víctimas mortales serán divulgados después de que el Departamento de EEUU se comunique con sus familiares.

Esta mañana, la Comandancia de Operaciones Conjuntas iraquíes anunció en una nota que “un avión militar” se estrelló cuando se encontraba en una misión de apoyo a las fuerzas iraquíes en la comarca de Al Qaim (oeste de Irak), una de las últimas áreas en ser recuperada del control del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak, en la frontera con Siria.

De acuerdo a las primeras investigaciones, según el texto, la caída del aparato se debió a un fallo técnico, aunque no se ofrecieron más detalles al respecto.

Centenares de soldados estadounidenses se encuentran en la base militar de Ain Al Asad, situada en el oeste de la provincia de Al Anbar (oeste de Irak), para ofrecer apoyo y asesoramiento a las fuerzas iraquíes en esta zona, la última en ser liberada de los radicales.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.