22 ago. 2025

Harinas de microalgas, nuevo ingrediente alimentario saludable y nutritivo

Mediante el cultivo de cuatro especies de microalgas que se añaden a yogures, pastas y otros alimentos, a los que aportan propiedades saludables como hierro, Omega 3 y proteínas, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker-Tecnalia) ha obtenido harinas nutritivas.

HARINA_ALGAS-1440x808.jpg

Harinas de microalgas, nuevo ingrediente alimentario saludable y nutritivo. Foto: elindependiente.com

EFE

Este instituto de investigación español explicó en un comunicado que su objetivo ha sido desarrollar un producto alimentario para responder al reto de la mejora de la calidad de los alimentos como fuente de salud y calidad de vida en el envejecimiento de la población.

Las microalgas contienen proteína vegetal, además de proporcionar ácidos grasos esenciales, vitaminas, compuestos antioxidantes y otras moléculas con propiedades saludables.

Su cultivo representa por tanto un importante recurso biológico por sus aplicaciones potenciales en diferentes campos, por ejemplo, en la alimentación.

En su investigación, Neiker-Tecnalia ha obtenido harinas nutritivas con un alto valor añadido a partir del cultivo de cuatro especies de microalgas a las que además han enriquecido con distintas composiciones químicas al variar las condiciones ambientales empleadas durante su cultivo.

Así, se ha logrado aumentar en las microalgas su cantidad de proteínas y carotenoides, compuestos de elevado poder antioxidante y de creciente demanda en el sector de la alimentación saludable. También se ha incrementado en un 50 % su aporte de Omega 3.

En función de su composición, estas harinas se han añadido a yogures, pastas, panes y preparados cárnicos, que después han sido testados en distintas catas para comprobar su futura aceptación por parte de los consumidores.

La incorporación de las microalgas en estos alimentos los convierte automáticamente en fuente de proteína, de Omega 3 y de cobre con “alto contenido en hierro”, de forma que resultan más saludables que sus variantes convencionales.

Entre los diferentes alimentos desarrollados, los prototipos elaborados con harinas ricas en Omega 3 resultan especialmente interesantes debido a la importancia actual de este tipo de ácidos grasos para la salud, según subraya la nota.

Esta investigación se ha llevado a cabo en el marco del proyecto Ficonut, iniciativa multidisciplinar enfocada a explorar oportunidades de innovación en el uso de microalgas como ingredientes alimentarios.


Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales Y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.