31 oct. 2025

Hallan un tigre campando por un suburbio de Houston, EEUU

La Policía de Conroe, un suburbio de Houston (EE.UU.), capturó a un ejemplar hembra de tigre que había escapado de una vivienda y que campaba a sus anchas por las calles del vecindario, informó este viernes la Alcaldía de esta localidad texana.

tigre.jpg

Hallan un tigre campando por un suburbio de Houston, EE.UU. Foto: animalesenpeligrodextincion.com.

EFE


De acuerdo con un comunicado, la Policía empezó a recibir llamadas de vecinos alertando sobre la presencia del felino el jueves al mediodía, pero cuando los agentes llegaron se percataron de que el animal estaba domesticado y que llevaba un collar y una correa.

Además, un hombre se le había acercado y estaba jugando con ella.

“Ella, de la nada, se echó a correr hacia mí, puso sus patas sobre mis hombros y empezó a lamerme la cara”, explicó al periódico local “Houston Chronicle” el hombre, Jonathan Gessner, quien también reconoció que había pasado “mucho miedo” porque pensó que lo que quería el felino era atacarlo.

La sargento Dorcy McGinnis, de la Policía de Conroe, explicó que se trata de un animal “muy tranquilo” y que parece un “gatito juguetón": “Estaba preocupada por su fuerza y rapidez, pero claramente ha convivido con humanos”, dijo.

Tras una investigación y varias llamadas de ciudadanos que se ofrecieron a adoptarlo, la Policía logró esclarecer el origen del felino.

Al parecer, pertenece a una granja que cuida de animales rescatados.

Como consecuencia de las inundaciones que afectaron al área de Houston a principios de semana y que se cobraron la vida de ocho personas, los dueños de la granja trasladaron a la tigresa a una vivienda particular en Conroe, pero el animal logró escapar.

Aunque en Texas es legal tener un tigre como mascota, los dueños se enfrentan a una multa porque la ciudad de Conroe tiene una ordenanza que prohíbe “animales peligrosos” dentro de sus límites.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.