03 sept. 2025

Hallan muerto a exdenunciante del empresario afín al kirchnerismo Lázaro Báez

El ejecutivo Horacio Quiroga, exdirector de dos empresas petroleras argentinas propiedad del empresario afín al kirchnerismo Lázaro Báez, fue hallado muerto este martes en su domicilio de Buenos Aires con un golpe en la cabeza.

635985095908996892w.jpg

Vista del edificio donde residía y fue hallado muerto el ejecutivo HoracioQuiroga. | Foto: EFE

EFE

El cuerpo de Quiroga fue encontrado por uno de los hijos del empresario dentro de la bañera de su departamento, ubicado en la céntrica avenida Callao, en medio de un charco de sangre y con un fuerte golpe en la cabeza, informó la agencia de noticias Télam.

Agentes de la Policía, pertenecientes a la comisaría 17 de la capital, llegaron pocos minutos después al lugar.

Las primeras hipótesis apuntan a que puede tratarse de una muerte natural y que el empresario pudo haber sufrido una descompensación que le causó un fuerte traumatismo al caer al suelo.

En torno a las 14.15 hora local (17.15 GMT) un equipo de la Policía científica entró al departamento, según pudo ver Efe.

“Ayer en la tarde lo vi” y estaba “bien”, aseguró el encargado del inmueble en declaraciones a los periodistas.

El empleado indicó que “no hace mucho” que el empresario vivía en ese bloque.

Quiroga saltó a los medios de comunicación por haber hablado públicamente sobre Báez, máximo adjudicatario de obra pública en el sur del país durante el kirchnerismo y detenido por una causa conocida como la ruta del dinero K, que investiga el blanqueo de capitales y que salpica a la expresidenta Cristina Fernández.

“Sé que Báez se enriqueció de manera escandalosa, de una forma imposible de justificar”, expresó el exdirector de las petroleras Epsur SA y Misahar SA en una entrevista de televisión el pasado mes de abril, en la que también aseguró que el empresario tenía “bien merecido” su detención.

Quiroga ganó dos juicios multimillonarios a Báez.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.