01 ago. 2025

Hallan los restos del avión iraní desaparecido el domingo

Los restos del avión de la compañía Aseman desaparecido el domingo con 66 personas a bordo fueron encontrados hoy en una zona montañosa del centro de Irán, anunciaron los Guardianes de la Revolución iraní.

Avión iraquí.jpg

La búsqueda se centró desde el principio en la montaña Dena, de la cordillera Zagros. Foto: AFP

EFE

El portavoz de este cuerpo de élite, el general de brigada Ramezan Sharif, informó a las agencias oficiales de que los helicópteros de la fuerza aeroespacial de los Guardianes detectaron el aparato en la montaña Dena.

El departamento de Rescate de la Media Luna Roja iraní también confirmó que los restos del avión, un ATR-72, fueron hallados en esa zona, justamente en la cima Noghol.

La Media Luna Roja iraní informó de que cuatro helicópteros se dirigen al lugar del accidente para recuperar los cuerpos de los pasajeros y tripulantes que viajaban en el aparato.

Las 66 personas a bordo del avión fueron dadas por fallecidas el mismo domingo aunque los restos del aparato no fueron encontrados hasta hoy debido a las malas condiciones meteorológicas.

La búsqueda se centró desde el principio en la montaña Dena, de la cordillera Zagros, entre las provincias de Isfahán y Kohguiluye Boyer Ahmad.

Finalmente, los restos se localizaron en la cima Noghol, perteneciente a la provincia de Kohguiluye Boyer Ahmad, según el director general de gestión de crisis local, Ali Vafaí Moqadam.

En las operaciones de búsqueda han participado todas las fuerzas del país, desde la Policía al Ejército y los Guardianes de la Revolución, aunque los helicópteros no habían podido hasta ahora acercarse al lugar del accidente a causa del mal tiempo.

El ministro de Carreteras y Desarrollo Urbano, Abas Ajundí, reconoció ayer que el difícil acceso y las duras pendientes del terreno, así como las nevadas y las precipitaciones del primer día del accidente estaban ralentizado las operaciones para recuperar los restos del avión.

El ATR-72 despegó del aeropuerto Mehrabad de Teherán a las 08.00 hora local (04.30 GMT) del domingo con destino a la ciudad de Yasuy (sudoeste), y desapareció del radar unos 50 minutos después.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.