16 nov. 2025

Hallan en Colombia submarino eléctrico para transportar cocaína

Un sumergible eléctrico fue incautado en una operación realizada por las autoridades colombianas en una zona rural del departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, informaron este jueves fuentes castrenses.

submarino electrico.jpg

Un sumergible eléctrico fue incautado en una operación realizada por las autoridades colombianas.
Foto: elcolombiano.com

EFE

La Armada colombiana detalló en un comunicado que la operación se cumplió en la cuenca de los ríos San Juan y Baudó, en donde fue localizado un sumergible eléctrico, que iba a ser utilizado por estructuras del narcotráfico vinculadas con la guerrilla ELN, para transportar más de cuatro toneladas de cocaína a Centroamérica.

La información agrega que a diferencia de otros “este sumergible fue construido en láminas de acero naval (...) y de propulsión eléctrica alimentada a través de un banco de más de 100 baterías” que le daban energía a los dos motores.

Las baterías que alimentan la máquina no producen gases y permiten la navegación en inmersión, lo que hace difícil su detección.

El aparato tiene cuatro aletas estabilizadoras, radares y cámara de navegación, entre otras particularidades.

Es la primera vez que un artefacto de este tipo es armado en un río y su construcción tardó entre cinco y seis meses, con un costo superior a los 4.500 millones de pesos (unos 1,5 millones de dólares).

La Armada añadió que debido a la evolución del sumergible, el ELN hostigó a las tropas tratando de evitar que la nave fuera sacada del lugar en donde estaba oculta.

Sin embargo, las Unidades Militares de la Fuerza Naval del Pacífico lograron trasladarla hasta la Base Naval ARC “Málaga”, ubicada en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), donde fue puesta a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

En los dos últimos meses las autoridades han incautado en el Pacífico colombiano más de nueve toneladas de cocaína y 1,5 toneladas de marihuana.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.