19 nov. 2025

Hallan centro ceremonial prehispánico en la montaña más alta de México

Investigadores mexicanos descubrieron un sitio arqueológico en el volcán Pico de Orizaba, la montaña más alta de México, que puede corresponder a un centro ceremonial prehispánico, informó este martes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

objetos.jpg

Estos objetos fueron hallados cerca del lugar donde se ha descubierto un centro ceremonial, en el volcán pico de Orizaba (México). Foto: demoefe.ikuna.com.

EFE


En un comunicado, señalaron que “el sitio ceremonial constituye hasta el momento el más grande de esa cúspide” y su antigüedad podría oscilar entre los periodos Clásico o Epiclásico; es decir, entre el año 200 y 900 d.C.

En el recinto, identificado con el nombre de Poyauhtlan, “lugar donde se hacen ligeras las nubes”, se halló cerámica decorada y objetos piedra como restos de pizarra, navajillas y puntas de flecha de obsidiana gris.

La estructura presenta unas dimensiones de 1.188 metros cuadrados, con 35 metros de largo por cada uno de sus cuatro lados.

“El sistema constructivo es a base de hiladas de piedras de basalto y tezontle, que a simple vista tienen como aglutinante solo tierra”, señalaron los investigadores.

Además, la edificación cuenta con un par de salidas o aperturas.

Por la altitud y la estructura arquitectónica, similar al sitio ceremonial ubicado en la cima del Monte Tláloc, en el céntrico Estado de México, señalaron que este espacio era utilizado para rituales de lluvia.

En 2005, gracias a una fotografía aérea, Arturo Montero, miembro del Proyecto Eje Investigación, Estudio, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural y Ecológico en los Volcanes, observó esta estructura cuadrangular y dedujo que se trataba de un adoratorio prehispánico denominado tetzacualco.

No fue hasta 2017 cuando investigadores ascendieron a la cumbre de este volcán, conocido en nahuátl como Citlaltépetl, para verificar la imagen satelital.

A más de 4.200 metros de altura, con una vista hacia el Valle de Puebla-Tlaxcala, fue hallado dicho sitio arqueológico, cuyas investigaciones siguen en marcha.

Por su parte, la arqueóloga del INAH María de Lourdes López Camacho afirmó que en la ladera oeste del volcán donde se ubicó el adoratorio la intervención humana es mínima, ya que no está dentro de los recorridos habituales de los montañistas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.