31 oct. 2025

Hallan en Australia evidencias de un gran asteroide que chocó con la Tierra

Un asteroide de grandes proporciones habría chocado contra la Tierra en los primeros tiempos del planeta provocando grandes terremotos y tsunamis, según las evidencias encontradas por un equipo de la Universidad Nacional de Australia.

asteroide.jpg

Hallan en Australia evidencias de un gran asteroide que chocó con la Tierra. Foto: www.eldiario.ec.

EFE


El choque, según los expertos habría tenido “una violencia mayor que la que cualquier otro fenómeno experimentado por los humanos”, según un comunicado.

Las evidencias tienen forma de pequeñas cuentas de vidrio llamadas esférulas, que fueron encontradas en el noroeste de Australia y se formaron de material vaporizado debido al impacto.

“El impacto tuvo que haber provocado terremotos de una magnitud superior a la de los terrestres, originado tsunamis gigantescos y provocado el derrumbe de acantilados”, de manera que su material se expandió por toda el planeta, explicó el experto de la universidad Andrew Glikson.

Además, el material generado por el impacto tuvo que extenderse por todo el mundo, señaló Glikson, quien indico que las esférulas encontradas datan de hace 3.460 millones de años, lo que convierte al asteroide en el segundo más antiguo en golpear la Tierra y uno de los más grandes.

El asteroide podría haber medido entre 20 y 30 kilómetros y haber creado un cráter de cientos de kilómetros de ancho, aunque el lugar exacto donde golpeó la Tierra “sigue siendo un misterio”, pues cualquier cráter de aquella época ha sido destruido por la actividad volcánica y los movimientos tectónicos, agregó.

Glikson lleva más de 20 años buscando evidencias de antiguos impactos en la Tierra de meteoritos y cuando vio las perlas de cristal localizadas en Australia enseguida sospechó que su origen estaba en el impacto de un asteroide.

Tras realizar pruebas se descubrió que la presencia de elementos como platino, níquel y cromo correspondía con la de los asteroides.

El experto indicó que hubo muchos más impactos similares, de los que aún no se han encontrado evidencias, por lo que esta es “sólo la punta de iceberg”.

“Solo hemos encontrado evidencias de 17 impactos que tienen más de 2.500 millones de años, pero podría haber habido cientos”, indicó el experto.

El impacto de asteroides de ese tamaño tiene como consecuencia grandes movimientos tectónicos y grandes movimientos de magma, que “podrían haber afectado de manera significativa la forma en que evolucionó la Tierra, consideró el experto”.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.