09 ago. 2025

Hacienda también recortó presupuesto estatal para viajes de los senadores

El Fisco redujo en un 39% los recursos públicos para las misiones de la Cámara Alta para el año 2018, de acuerdo con el proyecto presentado al Congreso. El rubro para combustibles fue incrementando.

El tijeretazo de Hacienda al rubro de pasajes y viáticos para el 2018 no solo afecta a la Cámara de Diputados. Según el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año que viene, la Cámara de Senadores también sufrió un recorte del 39% en su plan de gastos asignado a los periplos parlamentarios.

En su propuesta presentada al Congreso, el Fisco destina G. 838 millones en el rubro 230, que es el previsto para las misiones de los legisladores, frente a los G. 1.377 millones con los que cuenta esta Cámara para este año.

Es así que el recorte de Hacienda para el ejercicio fiscal del 2018 es de G. 539 millones (ver infografía).

Desde que asumió el presidente Horacio Cartes, el monto presupuestario asignado a los viajes parlamentarios nunca había sufrido un recorte similar. La reducción más significativa se dio en el 2015, año en que los recursos fueron disminuidos en un 13%.

Sin embargo, los escandalosos casos de viajes parlamentarios, más turísticos que laborales, hicieron que el Ejecutivo opte por aplicar un fuerte tijeretazo en este concepto.

MOVILIDAD. De acuerdo con el proyecto de PGN ideado por Hacienda, el rubro para combustibles y lubricantes registró un incremento con respecto al plan de gastos de este año.

El documento indica que los senadores tendrán G. 4.352 millones para gastar en sus vehículos. Este año, el Fisco le asignó G. 4.192 millones.

Sin embargo, si se compara con el 2015, se puede ver que el dinero público destinado a combustibles y lubricantes tendrá un incremento del 24% de aprobarse el proyecto. Ese año, el Senado dispuso de G. 3.500 millones.

Desde Hacienda, aseguraron a ÚH que pese a la aplicación de estos recortes en el proyecto, temen que los parlamentarios amplíen el rubro para los viajes. Especialmente, teniendo en cuenta que a mediados del año que viene asumen los nuevos legisladores.

El Fisco reiteró su pedido a los miembros del Congreso de tener en cuenta la capacidad de financiamiento del Estado y la necesidad de inversión pública.

De ampliarse el presupuesto para estos rubros, Hacienda deberá reducir los gastos sociales, advirtieron los técnicos de la cartera.

DIPUTADOS. La Cámara Baja también sufrió un importante recorte en sus rubros para pasajes y viáticos.

El Fisco decidió recortar también en un 39% el rubro 230 para el año que viene. De los G. 1.708 millones con los que cuenta actualmente esta Cámara para sus periplos, el año que viene se tiene previsto otorgarle G. 1.041 millones.

Esto significa que para el año 2018, los diputados tendrán unos G. 667 millones menos que en este 2017 para gastar en sus travesías por el exterior.

Embed