09 ago. 2025

Guterres pide más unidad al mundo ante el aumento de conflictos y desigualdad

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este martes a los gobiernos de todo el mundo más unidad para responder al aumento de los conflictos y de las desigualdades que se viven actualmente.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/Archivo

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que el cambio climático puede aumentar el riesgo de las guerras.

EFE

EFE

“Debemos reconocer que en algunos aspectos fundamentales nuestro mundo va hacia atrás”, dijo Guterres en la apertura de una reunión de alto nivel sobre mantenimiento de la paz en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El diplomático portugués recordó que ahora mismo hay más países sufriendo conflictos violentos que en ningún otro momento de las últimas tres décadas y que “números récord” de civiles están siendo asesinados en sus ciudades o viéndose forzados a dejar sus hogares por la guerra.

Guterres destacó además el gran número de “horribles violaciones de los derechos humanos”, el incremento “del nacionalismo, el racismo y la xenofobia”, el aumento de las desigualdades y la discriminación que siguen sufriendo mujeres y niñas.

“Todas estas son indicaciones de que necesitamos más unidad y valor. Para aliviar los miedos de la gente a la que servimos, para poner el mundo en camino a un futuro mejor y para sentar las bases de una paz sostenible y del desarrollo”, recalcó.

El presidente de la Asamblea General, Miroslav Lajcak, defendió por su parte la necesidad de que el mundo se comprometa de forma inmediata con un “nuevo enfoque” para la paz.

Lajcak, que convocó el encuentro de hoy como una de las citas centrales de su mandato, destacó entre los ejemplos positivos las acciones que se están llevando a cabo en Colombia en el marco del fin del conflicto con las FARC.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, es uno de los jefes de Estado presentes en la reunión de hoy, donde se espera que presente la experiencia de su país en la construcción de la paz y la reconciliación.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.