Los miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas (UNA) elegirán hoy un decano y un vicedecano que cumplirán funciones hasta agosto de 2016 en medio de una especie de guerra entre grupos antagónicos. La primera sesión del Consejo Directivo electo el lunes 14 de diciembre se realizará a las 9.00 en la sala de sesiones de la institución, en Sajonia.
La decisión está en manos de los docentes electos Laurentino Barrios, Gustavo Machaín, Rafael Figueredo, Víctor San Martín y Angélica Giménez de Samudio (de la facción del ex decano Aníbal Peris). Los consejeros estudiantiles Amalia Ríos, María Belén Minami y Juan Carlos Rojas y los egresados no docentes Lorena Fontclara y Daniel Viveros (del Movimiento Transparencia).
El decano puede ser alguien del Consejo Directivo o no, pero tiene que ser profesor adjunto. El doctor Laurentino Barrios es el candidato favorito a decano por tener mayoría (6 contra 5). Pero todavía se negocia una alternativa.
Los consejeros profesores que integraron su lista se reunieron ayer en el departamento de Cardiología con Barrios y le prometieron mocionar su nombre. “Me dieron su apoyo”, dijo al terminar el encuentro. El doctor Gustavo Machain es su dupla como candidato a vicedecano. El decano y el vicedecano electos tendrán una gestión corta de siete meses. Sus mandatos fenecerán en agosto de 2016.
¿Es o no del grupo de Aníbal Peris? “Yo dos veces le enfrenté en elecciones y me ganaron en una oportunidad por un voto. Varios de los que ahora aparecen como santas palomas estaban con Peris y su compañía y se fueron separando como un divorcio mal habido”, dijo el candidato Barrios quien agregó que seguramente muchos de ellos le apoyan porque prometió “justicia sin venganza”.
En el caso de que sea electo decano, Barrios prometió que respetará el resultado de los sumarios administrativos que afectan a 16 médicos y funcionarios entre ellos los hermanos Jaime y Emiliano Ibarrola y el doctor Gustavo Rodríguez Andersen acusados por supuestamente tener multi rubros, privilegios y perseguir a estudiantes.
“Si viene el sumario y dice que es culpable, pues es culpable. Yo no soy fiscal, no soy juez. Por más que mediáticamente haya presión no voy a hacer eso, porque la gente preparada dio su fallo”, resaltó.
El doctor Barrios impulsó la creación de Cardiología de Clínicas. Dijo que la única vez que compartió con el exdecano Peris fue durante la inauguración de ese departamento. “No me van a ver con ellos en ningún acto público. Era mi forma de protesta”.
Barrios es de familia colorada. Es hermano del diputado Clemente Barrios. A pesar de este nexo dice que no permitirá injerencia política en el hospital ni que promoverá persecuciones al estudiantado ni a los médicos.
Hasta anoche, el Movimiento opositor denominado por la Transparencia negociaba aún un candidato a decano. La líder y consejera no docente electa Lorena Fontclara comentó ayer que están negociando con los profesores que están en el Consejo y que hasta hoy a las 8.55 seguirán tratando de apelar a la conciencia de los docentes. Aunque son minoría dijo que no no se callarán más, cueste lo que cueste.