10 nov. 2025

“Guatemaltecos ¡al rescate!” se vuelca para paliar la tragedia del volcán

La tragedia del volcán de Fuego, que ha dejado casi un centenar de muertos y 2 millones de afectados, ha motivado a la Fundación Castillo Córdova, el brazo social de una de las empresas más importantes de Guatemala, a activar el programa “Guatemaltecos ¡al rescate!”.

GUATEMALA

Rescatistas continúan con la búsqueda de más supervivientes en el caserío de El Rodeo. Foto: EFE

EFE

Este proyecto tiene como objetivo brindar apoyo a las personas damnificadas y cuenta con la colaboración de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que será el ente que solicite la ayuda necesaria, según informó la empresa Cervecería Centro Americana en un comunicado enviado hoy a Efe.

Por el momento, la ayuda que se ha solicitado y coordinado consiste en la instalación de cocinas móviles en el albergue de Alotenango, además de la creación de un equipo de voluntarios que promoverá, en las tres comidas, la alimentación necesaria.

“Estamos profundamente consternados y nos unimos al dolor nacional por todas las víctimas mortales de esta tragedia y las miles de familias damnificadas y afectadas”, dijo el gerente general de la Fundación, Andrés Porras, quien agregó que además se formaron kits de emergencia para entregar a los damnificados y a las brigadas de rescate, que continúan trabajando a destajo buscando víctimas.

Este kit contiene agua, suero, galletas, cereales o jugos, además de proteínas y otros elementos para colaborar y apoyar su ardua labor.

La Fundación ha realizado además un llamado a todos aquellos guatemaltecos que puedan aportar en los centros de acopio, decenas en todo el país, y recordó que el traslado y la distribución correrá a su cuenta.

“Continuaremos en total disposición de colaborar con la Coordinadora para llevar alimentos y calma en estos momentos. Ponemos nuestros corazones y oraciones con todas las personas damnificadas”, agregó Porras.

A lo largo de los años y por medio del programa “Guatemaltecos ¡al rescate!”, Cervecería Centro Americana, S.A. y Fundación Castillo Córdova han atendido a población vulnerable durante diversos desastres naturales para proveerles ayuda oportuna.

Este plan de contingencia fue diseñado para contribuir a reducir la crisis alimentaria y nutricional en situaciones de emergencia y se enfoca en llevar ayuda de manera organizada, comprometida y solidaria atendiendo a cada emergencia de forma particular.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.