24 sept. 2025

“Guatemaltecos ¡al rescate!” se vuelca para paliar la tragedia del volcán

La tragedia del volcán de Fuego, que ha dejado casi un centenar de muertos y 2 millones de afectados, ha motivado a la Fundación Castillo Córdova, el brazo social de una de las empresas más importantes de Guatemala, a activar el programa “Guatemaltecos ¡al rescate!”.

GUATEMALA

Rescatistas continúan con la búsqueda de más supervivientes en el caserío de El Rodeo. Foto: EFE

EFE

Este proyecto tiene como objetivo brindar apoyo a las personas damnificadas y cuenta con la colaboración de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que será el ente que solicite la ayuda necesaria, según informó la empresa Cervecería Centro Americana en un comunicado enviado hoy a Efe.

Por el momento, la ayuda que se ha solicitado y coordinado consiste en la instalación de cocinas móviles en el albergue de Alotenango, además de la creación de un equipo de voluntarios que promoverá, en las tres comidas, la alimentación necesaria.

“Estamos profundamente consternados y nos unimos al dolor nacional por todas las víctimas mortales de esta tragedia y las miles de familias damnificadas y afectadas”, dijo el gerente general de la Fundación, Andrés Porras, quien agregó que además se formaron kits de emergencia para entregar a los damnificados y a las brigadas de rescate, que continúan trabajando a destajo buscando víctimas.

Este kit contiene agua, suero, galletas, cereales o jugos, además de proteínas y otros elementos para colaborar y apoyar su ardua labor.

La Fundación ha realizado además un llamado a todos aquellos guatemaltecos que puedan aportar en los centros de acopio, decenas en todo el país, y recordó que el traslado y la distribución correrá a su cuenta.

“Continuaremos en total disposición de colaborar con la Coordinadora para llevar alimentos y calma en estos momentos. Ponemos nuestros corazones y oraciones con todas las personas damnificadas”, agregó Porras.

A lo largo de los años y por medio del programa “Guatemaltecos ¡al rescate!”, Cervecería Centro Americana, S.A. y Fundación Castillo Córdova han atendido a población vulnerable durante diversos desastres naturales para proveerles ayuda oportuna.

Este plan de contingencia fue diseñado para contribuir a reducir la crisis alimentaria y nutricional en situaciones de emergencia y se enfoca en llevar ayuda de manera organizada, comprometida y solidaria atendiendo a cada emergencia de forma particular.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.