08 may. 2025

Guatemala: Un perrito ayudó a rescatistas a encontrar a su familia

En medio del desastre natural, la historia de un pequeño perrito recorrió el mundo. El can llevó a los rescatistas hasta donde estaba su familia pero, pese la heroica acción, no pudo salvar a sus dueños, quienes murieron afectados por la erupción del volcán de Fuego.

Rescate.jpg

El hallazgo de los cuerpos fue encabezado por el perrito de la familia. Foto: Facebook

La mascota vivía con sus amos en el pueblo de San Jaime, Antigua Guatemala, lugar que fue totalmente consumido por el volcán de casi 4.000 metros de altura. El animal pudo salvarse y al encontrarse con unos bomberos los guió hasta la vivienda que estaba totalmente cubierta de cenizas y lodo.

El perro no tuvo la tarea fácil, ya que tuvo que insistir mucho para llamar la atención de los bomberos, que finalmente acudieron a la casa que el animal indicaba.


Embed

Al llegar, lastimosamente, los bomberos encontraron que toda la familia había fallecido a causa del alud de lodo y de azufre del volcán. Los rescatistas tuvieron que retirar los cuerpos sin vida ante la mirada desoladora del perrito.

La noticia que rápidamente se viralizó en las redes sociales permitió que las personas soliciten los datos del animal para brindarle un hogar.

Los bomberos afirmaron que han logrado rescatar a muchas mascotas que sobrevivieron a sus dueños. Muchas de ellas fueron trasladadas a refugios, en espera de encontrar un nuevo hogar, informó el portal de El Comercio, con base en datos publicados por medios locales.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada diez mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica ‘The Lancet’, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron a almorzar a la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo papa, y a las 16.30 hora local (14.30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.