01 nov. 2025

Google destina USD 1 millón en apoyo a las ONG latinas

El gigante tecnológico Google se comprometió este jueves a aportar un millón de dólares a la Fundación de la Comunidad Latina (LCF) para crear una aceleradora que asesore y apoye a un grupo de organizaciones hispanas sin ánimo de lucro en California.

Google.jpg
El gigante tecnológico Google venderá audiolibros en su tienda online. Foto: elespanol.com.

EFE

Por medio de un comunicado difundido este jueves, Google y LCF informaron de esta iniciativa que busca “dar rienda suelta” al poder de los latinos “invirtiendo en su liderazgo y en las organizaciones que están en primera línea de la justicia social”.

En el primer año de este proyecto, LCF trabajará con diez organizaciones hispanas con el objetivo de “construir poder político y cívico para las comunidades latinas” a través de la labor de estas entidades benéficas.

La prevención de la violencia entre los jóvenes, el apoyo a los inmigrantes con menos recursos, la mejora de la sanidad en la comunidad latina y la promoción de las mujeres chicanas a través de la educación son algunas de las metas de las organizaciones que participarán en esta iniciativa.

“Los latinos son el alma y el corazón de California”, dijo la consejera delegada de LCF, Jacqueline Martínez Garcel.

“Por eso invertimos en organizaciones sin ánimo de lucro lideradas por latinos que trabajan en primera línea del cambio social. Esos líderes tienen la visión empresarial y la pasión para transformar sus comunidades en lugares equitativos donde las familias y los jóvenes puedan prosperar”, añadió.

“Estamos orgullosos de apoyar a LCF con un fondo de un millón de dólares”, señaló, por su parte, el director del programa de donaciones de Google.org para la Bahía de San Francisco, Adrian Schurr.

Este responsable de Google añadió que LCF “mostró un mostrado un gran liderazgo con su innovador y equitativo enfoque” para colaborar con las organizaciones latinas.

Asimismo, el secretario del estado de California, Alex Padilla, aplaudió el lanzamiento de este proyecto: “Estoy orgulloso de ver el enfoque de Google en fortalecer las organizaciones sin ánimo de lucro y de base en la Bahía de San Francisco. La aceleradora ayudará a reforzar estas organizaciones y a multiplicar los beneficios para las comunidades a las que atienden”.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.