14 sept. 2025

Google cancela la deuda de un menor que contrató su servicio de anuncios

Google aseguró este martes que no ha recibido dinero del menor español que usó un servicio de pago de anuncios para promocionar sus vídeos musicales y que cancela el “saldo pendiente”, es decir, que no cobrará la deuda por pagar.

Negocio.  Google se beneficia de los datos de los usuarios.

Foto: Archivo

EFE

Según la familia del menor, la compañía solicitaba el pago de una cantidad superior a 100.000 euros (112.270 dólares) por el uso de este servicio, contratado “por error” por el niño.

La tecnológica californiana sostiene que no ha registrado ningún ingreso directo de la cuenta del chico de 12 años de Torrevieja (este de España) que contrató el servicio de publicidad por palabras AdWords y que cancelará el cobro pendiente.

“Hemos analizado este caso y no hemos recibido dinero por parte de este usuario. Vamos a proceder a cancelar el saldo pendiente de AdWords”, manifestó Google en un comunicado.

La madre del niño, Inma Quesada, explicó a Efe que su hijo toca la trompeta en una banda musical de Torrevieja y que solía colgar en internet los vídeos de las actuaciones.

Según la progenitora, su hijo y un amigo querían utilizar AdSense con la intención de cobrar dinero por las visitas de sus vídeos, pero se equivocaron y en agosto dieron de alta el servicio AdWords, que conlleva la compra de publicidad.

Quesada, que defiende que su hijo “no tenía ni idea” de lo que hacía, ha denunciado que Google no le solicitó datos como la edad o el número de DNI para la contratación del servicio, y solo requirió un nombre y una cuenta bancaria.

Fuentes de la tecnológica, que confirman que en este caso ha habido un uso de AdWords, pero no detallan a cuánto asciende el importe total de la actividad, afirmaron que para contratar este servicio de publicidad el usuario ha de tener una cuenta de correo electrónico de Gmail en la que se indique que es mayor de 18 años.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.