03 ago. 2025

Google añade 13 nuevas lenguas a su servicio de traducción Google Translate

La empresa tecnológica Google informó este miércoles que ha añadido 13 nuevas lenguas a su servicio de traducción automatizada Google Translate, lo que aumenta la cantidad de idiomas disponibles a un total de 103.

google.jpg

El jefe de búsquedas de Google será reemplazado por experto en inteligencia artificial. Foto: 20minutos.es

EFE


“Ofrecemos 103 lenguas que cubren el 99 % de la población en línea”, dijo Google a través de su blog.

La compañía con sede en Mountain View (California, EE.UU.) lanzó su servicio Google Translate en 2006 con traducciones entre el inglés y el árabe, el chino y el ruso.

Google indicó que entre las 13 nuevas lenguas que ha añadido a su servicio están el amárico, que se habla en el norte y el centro de Etiopía; el corso, un conjunto de dialectos toscanos que se hablan en Córcega, el gaélico escocés, el hawaiano y el kurdo.

La compañía explicó que para añadir una nueva lengua necesita, además del criterio básico de que sea una lengua escrita, una cantidad significativa de traducciones disponibles en la web.

Google pone a continuación a “trabajar” a su sistema de inteligencia artificial para que pueda identificar patrones y “aprender” la lengua en cuestión.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.