30 oct. 2025

Google abrirá primer Centro de Inteligencia Artificial de Asia

Google abrirá en Pekín su primer Centro de Inteligencia Artificial (AI, siglas en inglés) de Asia, similar a los que ya tiene en Nueva York, Toronto, Londres o Zúrich que trabajan para que “la AI sirva mejor a todos”, anunció este miércoles la compañía estadounidense.

google diversidad.jpg

Google abrirá en Pekín su primer Centro de Inteligencia Artificial de Asia. Foto: El Androide Libre

EFE


El centro estará liderado por Jia Li, responsable de Investigación y Desarrollo de Google Cloud AI, y por Fei-Fei Li, científica jefe de ese departamento, quien explicó hoy que ya han contratado a varios expertos e investigadores y que seguirán aumentado su equipo en los próximos meses.

Además de publicar informes con el resultado de sus investigaciones, el nuevo Centro patrocinará conferencias y talleres de inteligencia artificial y trabajará “de cerca con la vibrante comunidad de investigadores en AI de China”, apuntó Fei-Fei.

“Nuestros socios están usando la inteligencia artificial para transformar sus negocios de forma fascinante y a un ritmo asombroso. Dado que la tecnología empieza a determinar profundamente la vida humana, necesitaremos trabajar juntos para asegurarnos de que la AI del mañana nos beneficia a todos”, dijo Fei-Fei.

La científica, que cuenta con una trayectoria de 12 años como profesora y se unió a la compañía hace un año, explicó que el nuevo Centro de Google en China es una “pequeña contribución” a este objetivo y que en él trabajarán con los investigadores “más brillantes” para ayudar a encontrar soluciones a problemas globales.

“Creo que la AI y sus ventajas no tienen fronteras. Tanto si se hace un descubrimiento en Silicon Valley, en Pekín o en otro sitio, tiene el potencial de hacer mejor la vida de las personas del mundo entero”, destacó Fei-Fei, quien añadió que Google quiere reclutar al mejor talento de este sector “dondequiera que esté”.

Los investigadores que trabajen en el centro estarán respaldados por el equipo de ingenieros que trabajan en Google China. El anuncio de la apertura del centro se produce mientras la mayoría de los servicios de la compañía siguen bloqueados en este país por la censura.



Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.