02 may. 2025

Gobierno resalta que en 2015 construyó 10.095 viviendas

El Gobierno de Horacio Cartes presentó ayer un balance y destacó que construyó 10.095 viviendas en el 2015.

Satisfecho.  Un sonriente Cartes no ocultó su aprobación a la gestión de Soledad Núñez.

Satisfecho. Un sonriente Cartes no ocultó su aprobación a la gestión de Soledad Núñez.

En el informe hicieron un cuadro comparativo que arroja que realizaron 4.000 viviendas más de lo que hicieron el Gobierno de Fernando Lugo y de Federico Franco, entre el 2012 y 2013.

La exposición se realizó en el litoral del Palacio de Gobierno. El informe estuvo a cargo de la ministra Soledad Núñez, responsable de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

En la presentación asistieron varios referentes políticos colorados como los senadores Juan Darío Monges, Lilian Samaniego y el diputado Pedro Alliana, quien está por asumir la presidencia de la Junta de Gobierno. También estuvo el intendente de Asunción, Mario Ferreiro.

Soledad Núñez destacó que mediante la donación del Gobierno de la República China, Taiwán se pudo llevar adelante 4.500 soluciones habitacionales.

Remarcó que alrededor de 40.000 paraguayos fueron beneficiados con los proyectos habitacionales.

Núñez mencionó que 6.944 viviendas iniciaron en el 2015. “8.700 viviendas de las 10.095 construidas fueron iniciadas por este Gobierno”, explicó Núñez.

Refirió que 1.600 corresponden a comunidades indígenas y atendieron a diferentes parcialidades en la Región Oriental y Occidental.

Acotó que realizaron los trabajos en 92 municipios y que con las obras iniciadas ya están alcanzando a 130 municipios en todo el país.

Rescató que hubo un impacto importante con la construcción de viviendas en Caaguazú y en las comunidades de la zona norte como San Pedro y Concepción. Mencionó que el déficit habitacional se concentra principalmente en Central y Alto Paraná.

Soledad Núñez invitó a las autoridades a que puedan trabajar en forma coordinada, dejando de lado las diferencias. La misma también reconoció que no están satisfechos con la cantidad de viviendas que realizaron, porque sigue existiendo mucha necesidad en el país.