10 ago. 2025

Gobierno refuerza seguridad en zona de reclusión de Jarvis

Tras las amenazas de un supuesto plan de rescate de soldados del Primer Comando Capital (PCC) en la Triple Frontera y en cárceles del país, y tras la información del desbaratamiento de una red de narcotraficantes en Brasil -que supuestamente era dirigido por Jarvis Chimenes Pavão-, la Policía Nacional reforzó la seguridad de los recintos penitenciarios, más aún la Agrupación Especializada, donde se encuentra cumpliendo su condena por lavado de dinero uno de los supuestos líderes de dicha banda criminal.

Prevención.  Calle Yegros amaneció de esta manera desde ayer en la zona de la Agrupación.

Prevención. Calle Yegros amaneció de esta manera desde ayer en la zona de la Agrupación.

En la víspera, el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, hizo referencia a la seguridad de Jarvis y manifestó que “no pueden aislar al condenado ni mucho menos dejarlo incomunicado”, pero sí admitió que reforzaron la seguridad de la mencionada unidad policial, debido a que en dicha institución están recluidas además varias personas de alta peligrocidad.

En la víspera, se observó que la calle Yegros, en las cercanías de la entrada de la Agrupación Especilizada, se encontraba con tambores, haciendo el trabajo de reductores de velocidad. También estaban al costado, hasta la penitenciaría Nacional de Tacumbú, sobre Sebastián Gaboto.

Lezcano manifestó además que la Policía Nacional maneja muchas informaciones que se relacionan con el crimen organizado, especialmente sobre el PCC, y que dichos informes son compartidos con sus pares de la Federal del Brasil, quienes se encargan posteriormente de realizar la investigación correspondiente.

Cooperación. El agregado de la Policía Federal de la Embajada de Brasil en Paraguay, Marcos Brítez, y el delegado policial de la misma sede diplomática, Edgar Díaz, valoraron la cooperación en materia de tarea de inteligencia, que permitió el desbaratamiento de estructuras del narcotráfico en varios estados del Brasil de grupos ligados al sospechoso Jarvis Chimenes Pavao, según un comunicado del Ministerio del Interior.

“Hubo una cooperación sobre movimientos de personas sospechosas. Ellos nos pasaron los datos claves y eso nos permitió que tuviéramos mucho éxito en la tarea policial en Brasil”, afirmó Marcos Brítez.

Expresó además que la cooperación de la Policía influyó, atendiendo que el sindicado cabecilla está en Paraguay, cumpliendo condena.

Alerta por ataque sigue vigente
El director de Institutos penitenciarios, Julio Agüero, comunicó que las solicitudes de apoyo policial se realizaron de las cárceles de Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Encarnación y Tacumbú. Los directores de cada establecimiento pidieron el control perimetral de cada institución debido a la alerta de supuesto plan de ataque de la organización criminal del Brasil, Primer Comando Capital, a cárceles para el rescate de sus hombres, en honor a la fecha fundacional de la banda, que conmemoran en la fecha.

Involucran a Pavão por fotos
La abogada Laura Casuso consideró que son infundadas las acusaciones hacia su cliente Jarvis Chimenes Pavão, a quien la Policía Federal del Brasil le mencionan como el responsable de una red de narcotráfico manejada desde su lugar de reclusión.

Indicó anoche, luego de acceder a los datos que manejan los policías brasileños, que involucraron a su defendido con la banda criminal debido a que encontraron en el teléfono de uno de los detenidos fotografías en las que aparecía Pavão.

Casuso explicó que se tratarían de fotos de la época de Pavão cuando estaba recluido en el penal de Tacumbú. En ese sentido, la abogada remarcó que el motivo de que tengan este tipo de imágenes no es determinante para vincularlo con delincuentes y resaltó, que en la penitenciaría su defendido se relacionaba con los demás internos, en torneos y otras actividades.

Agregó además que el brasileño hace más de un año que está en la Agrupación Especializada y que allí está sometido a un estricto control de las autoridades. “Ni siquiera puede tomar sol y ahí no tiene teléfono”, insistió ante las acusaciones de la Policía Federal.

Para Casuso, tanto esta última acusación, así como el rumor instalado sobre un supuesto plan de fuga de Pavão de la sede de la Agrupación, salieron de un alto jefe policial que busca escalar en la carrera policial, de acuerdo a sus expresiones.