Por Elías Cabral | Curuguaty
Y es que la mayoría de las etiquetas que indican el vencimiento de los productos entregados fueron borradas, llamativa situación que alimenta la sospecha de los beneficiados de que todos esos víveres están vencidos.
“La mayoría creemos que las mercaderías que nos entregaron están vencidos, por eso algunos no van a consumir, por más que seamos indígenas no pueden nuestras autoridades actuar de esa forma con nosotros”, refirió Ignacio Vera González, poblador del lugar.
“Ustedes, los blancos, siempre se han burlado de nosotros. Los que ya no quieren comer ni sus animales traen y nos entregan. Yo no voy a consumir el arroz porque mandé leer y me dijeron que estaba vencido”, dijo Margarita Esquivel, otra pobladora de la comunidad.
Sorprendido. En comunicación telefónica, Aldo Zaldívar titular del INDI, sostuvo estar sorprendido por la denuncia, ya que los vivieres son retirados del depósito y entregados directamente.
“Hemos entregado más de 8.000 kits de víveres y es la primera vez que se denuncia esto”, refirió en contacto con nuestro equipo periodístico.
No obstante, Zaldívar anunció que ordenará una investigación para esclarecer dicha denuncia.