08 ago. 2025

Gobierno de Cartes no suspenderá licitaciones y defiende atribuciones

Administración saliente ratificó que tiene la potestad legal y que no puede parar ningún proceso porque “el país debe seguir su marcha”. Autoridades esperan mejorar comunicación con equipo de transición.

Embajada

Israel anunció que cerrará su embajada en Paraguay.

Archivo.

El presidente Horacio Cartes y sus colaboradores reafirmaron que no pararán con las licitaciones y los otros procesos que se están llevando adelante hasta el 15 de agosto, pese a algunos cuestionamientos que surgen desde las autoridades electas.

El mensaje enviado al presidente electo Mario Abdo Benítez y a los integrantes del equipo de transición, Benigno López y Juan Ernesto Villamayor (futuro ministro del Interior), fue que el mandatario tiene todas las atribuciones legales hasta entregar el traspaso de mando.

En Mburuvicha Róga analizaron las denuncias del equipo de transición del presidente electo y rechazaron la información de que se estarían cometiendo irregularidades. Aseguran que no pueden parar las licitaciones, principalmente aquellas que guardan relación con cuestiones básicas, como insumos médicos.

Uno de los temas polémicos cuestionados al Gobierno de Cartes es la decisión de ampliar la renovación de las licencias a favor de los casinos Hotel Acaray (Ciudad del Este) y Carnaval (Encarnación). Ante los cuestionamientos, el presidente ordenó rever la decisión. Trascendió que tomaron conocimiento de la decisión de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y luego solicitaron la opinión de asesores jurídicos, quienes recomendaron revertir el tema, a pesar de que esta práctica se dio en el 2003 y otros periodos de gobierno.

Además, hubo cuestionamientos al proceso de licitación para la adquisición de insumos para cedulación y las decisiones en el tema combustibles y subsidio a transportistas.

Israel. En el tema de traslado de la Embajada paraguaya a Jerusalén hubo cuestionamientos del futuro canciller Luis Castiglioni, quien cuestionó la falta de consulta ante un tema tan delicado. A esto se suma que la decisión del presidente Donald Trump de suspender por seis meses el traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén es vista como una prueba de que la administración Cartes cometió un grave error.

Yacyretá. Otra decisión que se hizo esperar por parte del Ejecutivo es que finalmente se remitió a Senadores el acuerdo firmado entre Cartes y Mauricio Macri por Yacyretá, en el marco de la negociación de la deuda y maquinización de Añá Cuá. El Gobierno saliente había quedado en enviar el tema luego de las elecciones generales y esperando tener un mejor ambiente político. Sin embargo, las diferencias surgidas entre los colorados también ponen en duda que pueda avanzar el tema.

Cartes y sus colaboradores esperan socializar el tema con los integrantes del equipo de transición, a fin de conseguir el apoyo del presidente electo.

Hoy se realizará la segunda reunión entre los integrantes del equipo de transición, entre los ministros que ya fueron designados por Marito.

López Moreira mantiene una comunicación fluida con Benigno López (hermano del presidente electo) para intercambiar información.

Aseguran que el presidente no adulará a Abdo Benítez
El presidente Horacio Cartes bajó la guardia y no pretende adular al presidente electo Mario Abdo Benítez para que pueda bajar la línea en su equipo a fin de lograr un consenso entre colorados para el cuórum necesario donde se debe aceptar su renuncia y así allanar el camino para el juramento. Al menos eso es lo que aseguran sus cercanos colaboradores. Tras fracasar la primera sesión extraordinaria y en la última conversación que hubo entre Marito y Cartes; este último le pidió que se defina y no quede con que está haciendo un doble juego. Por ahora, el presidente Cartes sigue con sus reuniones y deja su futuro en manos del equipo del presidente electo.