20 may. 2025

Gobernador de Florida firma ley de control de armas tras matanza en escuela

El gobernador de Florida, Rick Scott, firmó este viernes el proyecto de ley de control de armas para dar mayor seguridad a las escuelas en respuesta a la masacre de 17 personas perpetrada en un instituto de enseñanza secundaria el pasado 14 de febrero.

secundaria de Parkland.jpg

Estudiantes de la secundaria de Parkland saliendo del recinto tras el tiroteo. Foto: BBC

EFE

Tras consultar con los familiares de las víctimas, el republicano anunció que suscribió el proyecto aprobado esta semana por ambas cámaras y que, entre otras disposiciones, eleva de 18 a 21 años la edad mínima para comprar armas en el estado.

El republicano señaló que la nueva ley equilibra los derechos individuales con la necesidad de seguridad pública y representa un “ejemplo para todo el país” de que el gobierno puede y se ha movido rápido.

La ley es considerada como un desafío de los legisladores y del gobernador a la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA), alineada tradicionalmente con los republicanos.

La nueva norma impone un período de espera de tres días para la mayoría de las compras de armas de largo alcance.

El texto, sin embargo, no incluye la prohibición de venta de fusiles de asalto reclamada por numerosos alumnos y padres de las víctimas, como también de congresistas demócratas de Florida.

Por otro lado, la ley destina una partida de USD 400 millones a las medidas dirigidas a incrementar la seguridad en las escuelas y autoriza a ciertos empleados de las escuelas a llevar pistola en el centro escolar, aunque con ciertas restricciones.

La aprobación del proyecto, el primero de control de armas que llega a un gobernador de Florida en los últimos 22 años, ocurre tres semanas después del tiroteo que el exalumno Nikolas Cruz desató en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland (sur de Florida) el 14 de febrero.

El Congreso de Florida, de mayoría republicana, aprobó la medida tras haber escuchado a los sobrevivientes del tiroteo en el instituto, así como a las familias de las víctimas.

Estudiantes que sobrevivieron a la matanza de la escuela crearon el movimiento NeverAgain (Nunca más) y reclamaron el pasado 21 de febrero en el Capitolio de Florida nuevas leyes de control a la venta de armas.

Cruz, que compró legalmente el fusil semiautomático con el que disparó en la escuela, fue acusado este miércoles por un Gran Jurado de 17 cargos de asesinato en primer grado y de otros 17 de intento de asesinato. De ser hallado culpable, el joven podría ser condenado a la pena capital.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.