12 may. 2025

Gobernación cubrirá curso probatorio de Unican en Curuguaty

Por Elías Cabral

CANINDEYÚ

El gobernador del Departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, confirmó que solventará el costo del curso probatorio de ingreso (CPI) de los estudiantes de la sede Curuguaty, de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican). Sin embargo, aclaró que no es obligación de la Gobernación costear dichos gastos, pero en vista de que varias carreras están en peligro de cerrarse y considerando las condiciones económicas de los postulantes, se buscarán los recursos para el efecto, dijo.

Las declaraciones fueron vertidas por el jefe departamental, luego de que se abrió el debate sobre los costos del cursillo para ingresos a las carreras de la Universidad, que para muchos estudiantes es elevado y consideran que deben ser solventados por las instituciones del Estado. “Nosotros estamos haciendo esto desde hace dos años, ayudando a la Universidad Nacional de Canindeyú sede Curuguaty, aclarando que se estaban cerrando varias carreras por falta de postulantes a los cursos, por ese motivo nosotros tratamos de ayudar pagando los aranceles del curso probatorio para que vengan más estudiantes porque mezquinamos nuestra Universidad”, expresó Noria.

En ese sentido, el gobernador confirmó que este año se procederá de la misma forma, cubriendo los costos del cursillo, y para el efecto se buscará sacar los recursos de “cualquier lado”, ya que la Gobernación no tiene presupuestado para dicho menester; es más, la institución solo recibe a partir de marzo los fondos para el año 2017, según refirió.

Actualmente la matrícula en la Unican tiene un costo de G. 330.000, el derecho de examen es de G. 330.000 y las legalizaciones de documentos G. 70.000, totalizando la suma de G. 730.000.