28 sept. 2025

Gary Oldman se corona como Mejor Actor por Las horas más oscuras

El británico Gary Oldman, en la segunda nominación de su carrera, se coronó hoy como Mejor Actor en la 90 edición de los Oscar por su trabajo en la cinta Las horas más oscuras.

Gary Oldman

Foto: EFE

EFE

Los demás aspirantes en ese campo eran Timothée Chalamet (“Call Me By Your Name”), Daniel Day-Lewis (“Phantom Thread”), Daniel Kaluuya (“Get Out”) y Denzel Washington (“Roman J. Israel, Esq”).

“Este premio es glorioso. EEUU me ha dado mucho: mi hogar, mi vida, mi familia y, ahora, un Oscar”, indicó el intérprete, quien se emocionó al recordar a su madre, que próximamente cumplirá 99 años.

“Estará viendo esto desde su sofá. Gracias por tu amor y tu apoyo. Pon la caldera, que traigo el Oscar”, añadió.

Actores como Albert Finney, Brendan Gleeson, Richard Burton, Timothy Spall, Bob Hoskins e incluso Christian Slater se pusieron previamente en la piel del ex primer ministro británico Winston Churchill, pero Oldman ofrece en Las horas más oscuras el retrato definitivo del icónico político, a pesar de las capas de maquillaje y mostrando todo su talento sin caer en la mera imitación.

Oldman logra la victorias tras haber sido candidato previamente por “Tinker Tailor Soldier Spy”.

Churchill se convierte, por su parte, en el segundo miembro de la clase política británica interpretado en el cine con un Oscar. La victoria anterior fue para la encarnación de Benjamin Disraeli a cargo de George Arliss.

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.