26 ago. 2025

Ganar supera a ANR en gasto de publicidad hasta marzo

La organización no gubernamental Semillas para la Democracia presentó ayer los datos de gastos en publicidad en medios de comunicación de los distintos partidos políticos en el marco de la campaña con miras a las elecciones generales de este domingo.

Presentación.  La oenegé presentó datos de Audiomedia.

Presentación. La oenegé presentó datos de Audiomedia.

Se destaca un gasto menor por parte de las principales fuerzas políticas en relación con las elecciones generales del 2013, donde Horacio Cartes fue candidato a presidente de la República.

Entre los meses de febrero y marzo el total invertido por las distintas agrupaciones políticas en materia de publicidad electoral asciende a la suma de USD 2.428.201,8, siendo la Alianza Ganar, que candidata a Efraín Alegre, la que lleva la delantera en esos meses con una inversión de USD 1.084.921,4 lo que representa el 44.68% del total.

La ANR, que candidata a Marito Abdo Benítez, invirtió en esos meses USD 824.571.4, es decir, el 33,96% del total de gastos.

Haciendo un comparativo con los datos recabados en el 2013 por la misma organización, la ANR había invertido USD 995.952 en el mes de marzo, mientras que el PLRA, había invertido USD 1.341.138. En el mes de abril de ese año, la ANR superó al PLRA con la inversión final de USD 5.318.281, mientras que el PLRA en aquella ocasión había gastado USD 5.040.066

En tercer lugar se ubica el Partido Demócrata Progresista con un gasto de USD 251.764 que le lleva a tener el 10.37% del total. Este partido presenta candidatos a senadores y diputados, siendo Desirée Masi la más visible.

El cuarto lugar según este análisis de inversión, es para el Partido Hagamos, agrupación política que candidata a los humoristas de Ab Ovo, Tony Apuril y Tito Ibarrola, para el Senado y la Cámara Baja, respectivamente, con un gasto de USD 83.475.

Teniendo en cuenta el gasto en televisión, se observa que el comportamiento es similar al gasto total del mes, ubicándose en primer lugar la lista PLRA-Alianza Ganar, con USD 920.357, en segundo lugar la candidatura de Mario Abdo Benítez, con USD 527.812 y en tercer lugar Desirée Masi del PDP, con USD 243.255.

Diciembre. La organización también presentó gastos de diciembre que representa las internas sumando a los meses de febrero y marzo.

La ANR concentró el mayor gasto total en campaña, llegando a los USD 2.427.335, mientras que su seguidor directo, el PLRA-Alianza Ganar, alcanzó una suma de USD 1.735.220. En tercer lugar se ubica el Partido Patria Querida, con un gasto de USD 121.448 y en cuarto lugar el Partido Hagamos, con USD 94.839.

Embed