01 nov. 2025

Ganaderos reparan caminos en Alto Paraguay

Desde que dejó de llover en el territorio chaqueño de Alto Paraguay, la Asociación de Caminos, compuesta por ganaderos, realizó el trabajo de reparación de los tramos críticos que quedaron destrozados a consecuencia de las continuas lluvias de días pasados.

Tramo 40 Alto Paraguay.jpeg

Así se encuentra el tramo 40, que conduce hacia la localidad de Toro Pampa, distrito de Fuerte Olimpo. Foto: Gentileza

Alcides Manena - Alto Paraguay

Los directivos de la asociación informan que se está reparando el tramo 40, que conduce hacia la localidad de Toro Pampa, distrito de Fuerte Olimpo. Para los trabajos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) colaboró con 3.000 litros de combustible.

Asimismo, los ganaderos de la zona aportaron más de 4.000 litros de combustible para el funcionamiento de las máquinas, para poder continuar realizando la tarea de reparación, ya que el MOPC se encuentra en etapa de licitación y no puede proveer más.

Realizaron un intento de llegar a un acuerdo mediante convenios con la Gobernación de Alto Paraguay en el mes de noviembre, para que se pueda afrontar la crisis vial que afectó desde el mes de diciembre a los habitantes. Sin embargo, no hubo respuestas de parte del Gobierno Departamental, manifestaron desde la asociación.

El 3 de enero pasado, el diputado José Domingo Adorno remitió una nota de urgencia al ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, solicitando la provisión de maquinaria, obreros e insumos para reparar rutas que conectan los distritos de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Carmelo Peralta y comunidades aledañas.

A consecuencia del mal estado de las rutas, los habitantes ni siquiera pueden abastecerse de alimentos, ni recibir una buena atención sanitaria, ya que es imposible evacuar a pacientes de lugares lejanos en casos de emergencia.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.