26 jul. 2025

Gambia prohíbe el matrimonio infantil

El presidente de Gambia, Yahya Jammeh, prohibió el matrimonio infantil en el país, que estará penado con hasta 20 años de prisión, informaron este viernes los medios locales.

matrimonio-infantil.jpg

Gambia prohíbe el matrimonio infantil. Foto: chilango.com.

Foto: chilango.com.

EFE


El mandatario gambiano hizo el anuncio durante una reunión mantenida con responsables religiosos musulmanes con motivo de la celebración del fin del ramadán, informó el diario The Daily Observer.

“El imán y todos aquellos que dirigirán la ceremonia de matrimonio irán también a la cárcel”, advirtió Jammeh, quien ordenó a los ministros de Interior y de Información que divulguen la noticia a toda la población.

También se penalizará con hasta 20 años de prisión a los padres de las menores de 18 años que consientan el matrimonio, mientras que las personas que estén al corriente y no lo denuncien ante las autoridades podrán pasar hasta 10 años en la cárcel.

Esta nueva ley será aprobada antes del 22 de julio por la Asamblea Nacional, explicó el presidente.

El matrimonio infantil es una práctica corriente en África Subsahariana pese a que está prohibida por leyes adoptadas en varios países de la zona.

Jammeh, que proclamó recientemente Gambia como “un Estado Islámico”, también prohibió en noviembre la mutilación genital femenina, después de llegar a la conclusión de que se trata de una práctica tradicional y no dictada por la religión musulmana.

El presidente dirige con mano de hierro el país desde que tomara el poder con un golpe de Estado en 1994 y su régimen ha sido acusado de graves violaciones de los derechos humanos.

Jammeh se ha caracterizado también por su beligerancia hacia los homosexuales, a quienes ha llegado a calificar de “alimañas” y relacionado con enfermedades como la lepra, la tuberculosis o la gonorrea.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.