17 sept. 2025

Fuerte despliegue policial en traslado de asaltacajeros

Un fuerte dispositivo de seguridad se estableció en la mañana de este martes para el traslado de Julio César Bareiro López, uno de los pesos pesados de varias organizaciones delictivas. El mismo es llevado hasta el Juzgado de la ciudad de Luque.

julio bareriro.JPG

Julio César Bareiro tenía seis órdenes de captura. | Foto: Captura Telefuturo

Bareiro López, alias Sapará o Calandria’i, fue trasladado en la mañana de este martes desde el departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hasta el Juzgado de la ciudad de Luque.

Un fuerte despliegue policial se organizó para realizar este operativo, teniendo en cuenta la peligrosidad del hombre. “Esta persona es muy peligrosa”, expresó el comisario Tomás Paredes Palma a Telefuturo.

Es considerado como uno de los pesos pesados de organizaciones delictivas poderosas de asaltacajeros y asaltacaudales, lideradas por Amado Ramón Benítez. Fue detenido el pasado sábado.

El exitoso procedimiento fue llevado a cabo por la División de Investigación de Delitos de Caaguazú, cuyos agentes desde hace varias semanas venían trabajando sigilosamente sobre informes de inteligencia que indicaban su ubicación.

Según los informes de la Policía Nacional, Julio César Bareiro López cuenta con ocho pedidos de detención, tres de la ciudad de Luque, dos de Mauricio José Troche, uno de Mariano Roque Alonso, uno de San Juan Nepomuceno, y uno de Caazapá.

El comisario Alonso Meza indicó que, de acuerdo a técnicos de Criminalística de la Policía, su huella dactilar está vinculada al robo del cajero automático del 21 de enero del 2015 en Luque, donde se enfrentaron con la Policía, además del asalto del BNF de la comunidad de Avaí, ubicada en el Departamento de Caazapá.

Supuestamente, también participó de un frustrado asalto al Banco Atlas en julio de 2013, y del atraco a un transportador de caudales de Guardián en abril de 2014.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.