14 ago. 2025

Fuerte despliegue policial en Europa ante amenazas

Las autoridades de Europa decidieron reforzar la seguridad en varias zonas debido a las amenazas terroristas que afectan a los pobladores. Con tensión despiden el año 2016.

europa.jpg

Europa llena de policías ante amenazas. Foto: Clarín, de Argentina.

Las amenazas yihadistas terroristas en Europa generan miedo y tensión en los ciudadanos, por lo que autoridades tomaron cartas en el asunto y decidieron montar un operativo de seguridad.

Esto se debe al último atentado en Berlín y los anteriores en Bruselas donde el operativo de resguardo ya está latente. Este mismo procedimiento se realizó en Nochebuena y Navidad.

Varias plazas públicas fueron clausuradas para evitar que las personas se aglomeren en el sitio, además algunas ciudades utilizarán helicópteros y drones para vigilar las concentraciones, informó el diario Clarín de Argentina.

Por su parte, Bruselas cerró sus estaciones de subte y ahora analiza la posibilidad de evitar el lanzamiento de fuegos.

En París se dispuso también un fuerte operativo para controlar a las miles de personas que llegan cada fin de año a los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo y la Torre Eiffel. Estiman que unos 10.000 agente policiales van a custodiar el sitio.

Desde el Gobierno informaron que para el operativo dispondrán de al menos 52.600 policías, 36.000 gendarmes y 7.000 militares.

En Roma muchos agentes policiales se ubican en los alrededores del Vaticano para resguardar el sitio ante el miedo de un ataque terrorista. De la misma manera Londres desplegó a 3.000 policías para el mismo cometido.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.