02 oct. 2025

Frente a Clínicas, seguirán los cortes de forma intermitente

Funcionarios del Hospital de Clínicas anunciaron que el cierre de la avenida Mariscal López seguirá de forma intermitente hasta que el Ejecutivo se pronuncie sobre sus pedidos.

manifestación frente a Clínicas.PNG

Funcionarios de Clínicas cerraron la avenida Mariscal López este miércoles en medio de una protesta. Foto: Noticias Py.

Desde el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrach) explicaron que aún no han logrado establecer una reunión con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, para consensuar un acuerdo entre ambas partes.


Ante el rechazo del Senado a más presupuesto para Clínicas, para un aumento salarial y cumplimiento del contrato colectivo, los trabajadores del hospital escuela iniciaron la huelga general este lunes y prevén que se extienda por 30 días.

La Cámara Alta había aprobado una ampliación de G. 21.000 millones, monto que irá destinado a todas las facultades e institutos de la UNA, para el personal administrativo. Esta cifra comenzará a ejecutarse a partir del segundo semestre del 2018.

No obstante, independientemente a esa ampliación, la Facultad de Ciencias Médicas solicita G. 29.000 millones.

Según explican, de esta suma G. 10.000 millones serán destinados al inicio del cumplimiento del contrato colectivo de los funcionarios del hospital y G. 19.000 millones tendrán como fin la desprecarización laboral del personal.

Por otra parte, el cierre de la transitada avenida afecta al tránsito vehicular de la zona, generando un masivo embotellamiento. Por ello, la Policía Municipal de Tránsito habilitó tres desvíos en la zona, que son: por Laguna Grande, ramal San Lorenzo-Luque y Mariscal Estigarribia y la zona de obras del Metrobús.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.