11 ago. 2025

Frente a Clínicas, seguirán los cortes de forma intermitente

Funcionarios del Hospital de Clínicas anunciaron que el cierre de la avenida Mariscal López seguirá de forma intermitente hasta que el Ejecutivo se pronuncie sobre sus pedidos.

manifestación frente a Clínicas.PNG

Funcionarios de Clínicas cerraron la avenida Mariscal López este miércoles en medio de una protesta. Foto: Noticias Py.

Desde el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrach) explicaron que aún no han logrado establecer una reunión con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, para consensuar un acuerdo entre ambas partes.


Ante el rechazo del Senado a más presupuesto para Clínicas, para un aumento salarial y cumplimiento del contrato colectivo, los trabajadores del hospital escuela iniciaron la huelga general este lunes y prevén que se extienda por 30 días.

La Cámara Alta había aprobado una ampliación de G. 21.000 millones, monto que irá destinado a todas las facultades e institutos de la UNA, para el personal administrativo. Esta cifra comenzará a ejecutarse a partir del segundo semestre del 2018.

No obstante, independientemente a esa ampliación, la Facultad de Ciencias Médicas solicita G. 29.000 millones.

Según explican, de esta suma G. 10.000 millones serán destinados al inicio del cumplimiento del contrato colectivo de los funcionarios del hospital y G. 19.000 millones tendrán como fin la desprecarización laboral del personal.

Por otra parte, el cierre de la transitada avenida afecta al tránsito vehicular de la zona, generando un masivo embotellamiento. Por ello, la Policía Municipal de Tránsito habilitó tres desvíos en la zona, que son: por Laguna Grande, ramal San Lorenzo-Luque y Mariscal Estigarribia y la zona de obras del Metrobús.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.